
25 FERIA NACIONAL DEL ÁRBOL Y DE LA ESFERA EN CHIGNAHUAPAN, PUEBLA.
Después de la reciente aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, donde los legisladores afines al Presidente de la República optaron por hacer caso omiso a las más de dos mil reservas que los diputados de la coalición #VaXMéxico hicieron en múltiples rubros, bueno pues de los más afectados fueron el turismo y los pueblos mágicos.
En todo el país existen alrededor de 132 pueblos mágicos, Puebla es uno de los estados que cuenta con 9 municipios con esta denominación, siendo estos: Atlixco, Chignahuapan, Cholula, Cuetzalan del Progreso, Huauchinango, Pahuatlán, Tlaltauquitepec, Xicotepec de Juárez y Zacatlán.
Por lo que se refiere a Chighanuapan es un municipio donde se depende en gran medida del turismo, pero la pandemia y ahora la cancelación de recursos del PEF 2022, han propiciado la búsqueda de nuevas alternativas para la promoción y difusión de sus atractivos turísticos.
Conviene Subrayar que el Presidente Municipal Lorenzo Rivera Nava, ha buscado la alianza entre estados y municipios para coadyuvar en el fortalecimiento del turismo a nivel nacional.
Por lo que a pocos días de celebrar su 25 Feria Nacional del Árbol y de la Esfera, que se llevará a cabo del 26 de noviembre al 5 de diciembre y contará con la participación de múltiples artistas tales como Yuridia, Los Ángeles Azules, la Arrolladora Banda el Limón, el Poder del Norte, entre otros y los asistentes a esta celebración podrán disfrutar de la exquisita gastronomía, múltiples actividades recreativas y deportivas.
Es digno de reconocer que nunca antes se había visto una promoción al municipio de tal magnitud y que la ciudadanía ve con buen ánimo y esperanza este trienio del joven Presidente Rivera Nava, que sin duda habrá de cumplir con cada una de sus propuestas sin perder el contacto cercano a la gente que lo ha caracterizado.