A FAVOR DEL METROBÚS EN CULIACÁN : EN LA PRIMERA EDICIÓN DEL SONDEO “LOS JÓVENES DICEN” QUE ORGANIZA EL IMJU.

El Instituto Municipal de la Juventud en Culiacán, realizó un sondeo a 400 estudiantes de universidad sobre las denuncias y señalamientos acerca de la negación del descuento de estudiantes en los camiones urbanos.

En la primera edición del sondeo “Los Jóvenes dicen”, se encontró que, el 94 por ciento de los entrevistados afirman que se debe modernizar el transporte público masivo en Culiacán, lo cual da a entender que los jóvenes quieren nuevas alternativas para trasladarse; un transporte público que sea eficiente y en el que se respeten los descuentos a quienes por derecho lo tengan.

El director del Instituto Municipal de la Juventud (IMJU), Ing. Erik Zamora, explicó cómo se llevó a cabo este ejercicio y que se busca que las autoridades competentes, con los datos recolectados, puedan hacer lo que se deba hacer para solucionar esta situación que padecen los estudiantes.

“Nosotros estamos abiertos al diálogo y a escuchar propuestas de las autoridades competentes. Este es un mensaje claro de que los jóvenes quieren nuevas alternativas de transporte urbano, respaldando la propuesta de la implementación de un metrobús”, precisó, Zamora.


RESULTADOS
Alcance del proyecto:

Detectar si las rutas de camiones que pasan día a día por Culiacán realizan el descuento de estudiante a los jóvenes.
Herramienta de medición:

Constó de 6 preguntas sencillas de responder, los cuales ayudaron a optimizar el tiempo de entrevista a los estudiantes y ayudándonos a saber en concreto lo que requerimos de ellos.
Hallazgo

De un total de 400 estudiantes entrevistados, 200 participantes fueron de Ciudad Universitaria (C.U.) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), donde se obtuvo el siguiente resultado:

PREGUNTA: ¿Has tenido problemas con los choferes de camión para que te hagan válido el descuento de estudiante?

Los resultados pertinentes a la pregunta son: 52% no ha tenido problemas con el transporte público y su descuento, pero un 48% de los estudiantes no se lo hacen válido.

Los resultados de las entrevistas para 200 estudiantes en la UAdeO:

Los resultados pertinentes a la pregunta son: 55% no ha tenido problemas con el transporte público y su descuento, pero un 45% de los estudiantes no se lo hacen válido.

El promedio de camiones que toman los estudiantes, es de 2 a 3 al día, esto para el 46.6% de los entrevistados que representan 274 estudiantes de los 400 totales, de los cuales no se les hace el descuento de estudiante.

Las rutas que mencionaron en donde no se les hace válido el descuento son:

UA de O
Vegas
Nuevo Culiacán
Coloso
Cucas
Barrancos
Zapata- panteón
Infonavit humaya
Margarita
Agustina Ramírez
ISSTESIN
Bachigualato
Solidaridad
10 de abril
Bugambilias
Culiacancito
Buenos aires
Canal 3
Normal
Huertas
Díaz Ordaz
Ruiz Cortines
Barrio Pemex
Barrancos – CU
Lomita cañadas
Mercado de abastos
Vallado
Palmito

Datos adicionales:

Uno de los datos adicionales que arroja nuestra encuesta es, si a los jóvenes de Culiacán les parece una buena idea o si consideran que el transporte público debe de modernizarse y dichos resultados son:
El 94% de los entrevistados respondió que si se debe modernizar y el 6% presento una respuesta negativa o bien indiferente en cuanto al tema.