
LA BODA FIFÍ
Tremenda exhibida sufrió la 4T este fin de semana cuando la ahora ex Secretaría de Turismo de la CDMX, Paola Félix Díaz, quien se dirigía a la boda del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, y la Consejera Electoral del INE, Carla Humphrey, al aterrizar en avión privado junto con 12 personas más en Guatemala le fueron incautados 35 MIL DOLARES EN EFECTIVO, los cuales no fueron previamente declarados.
En este acontecimiento hay muchas cosas que están mal, pero empecemos con el caso de la ex Secretaria de Turismo. ¿Cómo para qué llevaría esa gran suma de dinero? Un regalo de boda para los novios dudo que haya sido, de lo contrario se lo hubiera dado en México. Luego, el avión privado en el que viajaba fue rentado por Juan Francisco Ealy Ortiz, quien es el director del neoliberalismo periódico “El Universal” – quien también iba de pasajero e invitado – algo irónico ¿no?, quien también muy bajado ese balón se quiso hacer responsable del dinero incautado argumentando que él lo llevaba porque posteriormente se dirigiría a la ciudad de Los Ángeles, California a someterse a un tratamiento médico. Sí, ajá.
Aunado a lo anterior, un acompañante de la ex Secretaria era nada más y nada menos que Alejandro Gou, productor teatral al que casualmente SIN LICITACION ALGUNA le concedió el millonario contrato para la realización del Desfile del Día de Muertos en CDMX. Ósea, se convirtieron en lo que juraron destruir, hacen lo que por décadas condenaron: adjudicación directa para los amixes.
Ahora vámonos con la boda, ¿tanto ganan el titular la UIF y la Consejera del INE como para poderse costear una boda de ese calibre? Esa boda fue todo lo contrario a la austeridad republicana que se predica todos los días en Palacio Nacional. Muy seguramente decidieron casarse en otro país para poder sacar la casta a sus anchas pues de haberla hecha en México habría suscitado muchas críticas, pero gracias a la imprudencia de Paola Félix les salió muuucho peor.
¿Con qué calidad moral va a salir el Presidente a decir nuevamente que la corrupción ya se acabó? Cae más pronto un hablador que un cojo. Se me viene a la mente la frase con la que inicia el primer capítulo de su libro “Economía Moral”: la corrupción fue por mucho tiempo el principal problema de México. ¿Fue? ¿Tiempo pasado? La verdad es que este acontecimiento sumado al del pato pekin de Lozoya dejan muy mal parado en materia de corrupción al Presidente y al gobierno que encabeza … con que no nos salga a decir sí, pero el PRI robó más o que lo que dicen no es falso pero exageran.
Nos vemos el próximo lunes.