LECTURA PARA LLEVAR.

El título de esta columna hace alusión a una de las actividades que más disfruto en esta vida. La lectura llegó a mi vida como un golpe de suerte en el momento que más lo necesitaba. Hoy en día los libros deberían de formar parte de la cotidianidad de todos los seres humanos. La literatura clásica y contemporánea habría que digerirla con amigos, familiares profesores y, por supuesto, con la pareja.

El nombre de esta columna hace reverencia a la iniciativa ciudadana Culichi “Lectura para llevar”, un proyecto que promueve la lectura por medio de una dinámica que me parece sumamente interesante: dejar libros en paradas de transporte público urbano en la ciudad de Culiacán. Han sido incontables las ocasiones que los momentos en mi vida, han llamado a un libro; y ese mismo libro me ha dado las respuestas que buscaba y no las encontraba por ninguna parte. Desde inteligencia emocional hasta dilemas éticos, han sido las incógnitas que las páginas y párrafos han servido como guía en mi actuar personal y profesional.

Gracias a todos los que colaboran con este noble proyecto ciudadano y gracias a los que dedican tiempo en cultivarse, aumentar su vocabulario, enfrascarse en la trama de una novela policiaca, en transitar por las calles polvorientas de Macondo, sumergirse a las profundidades del océano en el Nautilius, vivir en un mundo donde la inhibición de las emociones es de lo más normal, sorprenderte con bomberos prendiendo incendios, despertar convertido en un escarabajo, conocer las entrañas de la revolución francesa, conocer la historia de un aviador perdido en el desierto, acompañar a Don Quijote y su acompañante Sancho Panza, trasladarte a Transilvania para recorrer los pasillos de un gran castillo, entre miles y miles de historias que se quedan en tu mente y corazón.

Aprovecho el espacio para invitarlos que inicien el camino apacible y enriquecedor de la lectura; invitarlos a descubrir su género literario favorito y externarlo con sus compañeros y familiares; inducir a los lectores y no lectores a formar parte de los diversos clubes de lectura, en donde sin duda alguna, encuentras personas, pensamientos y propuestas únicas e irrepetibles. Porque no importa el formato en que leas, ya sea en físico, epub, pdf, mobi, lo importante es compartir el conocimiento y trascender…