¿PARA QUÉ SIRVE?: EL DÍA INTERNACIONAL DEL HOMBRE.

Hoy 19 de noviembre se celebra el Dia Internacional del Hombre, si bien este tiene su origen en 1992 por iniciativa del profesor Thomas Oaster, profesor de la Universidad de Missouri-Kansas, alcanzo a tener relevancia mundial hasta el año de 1999, la Organización Mundial de la Salud ha reconocido a esta como una gran iniciativa para poner en la agenda internacional los temas de salud pública de enfermedades exclusivas de los hombres, como el cáncer de próstata y testicular.


De acuerdo a información publicada por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), los hombres de las Américas viven, en promedio, entre cinco y siete años menos que las mujeres, y las principales causas de mortalidad son las enfermedades no transmisibles, el VIH/SIDA, los accidentes de tráfico, los suicidios, lesiones, violencia y las enfermedades cardiovasculares. Estas causas de morbilidad y mortalidad en los hombres de América Latina y el Caribe han sido relacionadas con el género, la cultura, los derechos humanos y otros determinantes de la salud .
Gracias al reconocimiento del 19 de noviembre se ha logrado hacer conciencia provocando el surgimiento de organizaciones no gubernamentales que promueven donaciones a través de acciones como “November no shave” promovido por la Chicago Hill Family, lo cual consiste en no rasurar el bello facial en solidaridad a quienes por sus tratamientos médicos dejaron de tenerlo y el costo de rasuradoras cremas y otros insumos para afeitarse sean donados favor de dichas organizaciones alrededor del mundo.
En México según la secretaria de salud mueren 19 hombres al día poco mas 7 mil hombres al año por cáncer de próstata, cuatro mil 500 casos de cáncer testicular, sobre todo en hombres de entre 15 y 35 años de edad.


Según el ISSSTE otorgó 23 millones 513 mil 994 consultas, de las cuales sólo 8 millones 713 mil 978, equivalentes al 37 por ciento, fueron solicitadas por hombres, en su mayoría para atender signos y síntomas de enfermedades en etapas avanzadas en un 70%.


En pocas palabras el día del hombre no está diseñado para fiesta, ni mucho menos que te feliciten, si no que para que entre hombres hagamos conciencia que hay enfermedades y problemáticas sociales que solo los hombres padecen y de las cuales tomar conciencia, romper tabús como el de la una auto exploración, de visitar al urólogo periódicamente según tu rango de edad y que cuando vayas al medico no sea demasiado tarde.

Esta ha sido mi humilde opinión, la ultima palabra es suya estimado lector.

Deja un comentario