PRESUPUESTO ESTATAL ESTÁ, MARCADO POR PRESUPUESTO FEDERAL 2022 QUE NO FAVORECE A LOS SINALOENSES: GPPRI

Culiacán, Sinaloa .- El Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Institucional (PRI), recibió el proyecto de la ley de ingresos y el presupuesto de egresos para el poder ejecutivo para el año 2022. Por lo que las y los diputados van a iniciar un proceso de discusión que tendrá que dar como resultado el presupuesto final, que será en beneficio de los sinaloenses y sectores.

El Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Ricardo Madrid Pérez, explicó que hay que dejar muy en claro, que ese presupuesto tiene un inicio que no favorece a Sinaloa, ya que cerca 88% está marcado por las aportaciones federales, es decir el presupuesto que fue asignado a Sinaloa en el PEF 2022.

Destacando el legislador que, como se hizo de su conocimiento a la sociedad en su momento, ese presupuesto mantiene importantes reducciones en los temas más sensibles para los sinaloenses, cómo es el rubro de calidad educativa, de infraestructura educativa, de infraestructura básica, de programas alimenticios de asistencia social, que no alcanzan todavía los niveles que teníamos asignados en el 2019.

“Vamos a iniciar un proceso legislativo una discusión respetuosa pero enfocada a orientar más recursos, aún en los estrechos márgenes que se tienen, a los temas que pueden darle a los Sinaloenses mejores condiciones de vida y oportunidades de desarrollo” manifestó.

Desde el Grupo Parlamentario del PRI hemos estado en una constante comunicación con diversos sectores de la sociedad, que han venido expresando su sentir, y a quienes se les ha tomando nota de todas sus demandas y lo seguiremos haciendo con otros sectores para hacer una vocería estructurada que les dote injusticia de la parte de presupuesto que sus causas merecen.

El diputado, Ricardo Madrid se comprometió a representar a todos los sectores y a caminar de lado de ellos, con el fin de hacer las aportaciones siempre con el fin de construir un mejor presupuesto para Sinaloa.

Redacción