
UN JURADO ABSUELVE A KYLE RITTENHOUSE, EL JOVEN QUE ASESINÓ A DOS PERSONAS EN LAS MANIFESTACIONES CONTRA EL RACISMO.

El adolescente de 18 años es desde este viernes un hombre libre tras ser encontrado “no culpable” de todos los cargos que pendían sobre él.
El jurado en el caso de Kyle Rittenhouse ha alcanzado este viernes un veredicto unánime: el joven de 18 años ha sido absuelto de matar a dos personas y herir a una tercera en la noche del 25 de agosto de 2020, cuando la ciudad de Kenosha (Wisconsin, EE UU) vivía su tercera jornada de protestas contra la violencia policial. El jurado ha avalado el argumento de la legítima defensa planteado por los abogados del joven.
Acusado de cinco cargos, entre ellos el de homicidio, al escuchar el quinto “no culpable”, el adolescente comenzó a temblar y se derrumbó sobre la mesa, tuvo que agarrarse a la silla para poder recuperar la forma. Temblaba y no llegó a llorar, pero le costaba recobrar el aire. Detrás, su familia mostraba su satisfacción, en silencio. Su madre escondía la cara sobre la persona que se sentaba a su lado y emitía un suspiro de enorme alivio.
El juez Bruce Schroeder había advertido de que no podía haber ningún tipo de reacción fuera el que fuera el veredicto.
“Como ven, hay muchas fuerzas del orden aquí dentro”, avisó.
No existe posibilidad de apelación. Rittenhouse es desde hoy un hombre libre. En un primer momento, el presidente Joe Biden declaró: “Estoy de acuerdo con la decisión del jurado. El sistema de jurado funciona”. Sin embargo, posteriormente, la Casa Blanca publicaba un comunicado en el que Biden matizaba su posición y declaraba su malestar con el fallo. “Mientras que el veredicto de Kenosha dejará a muchos enfadados y preocupados, entre los que me incluyo, debemos reconocer el veredicto del jurado”. El mandatario prosigue en su mensaje llamando a la calma para evitar que se desate la violencia: “No tiene cabida en nuestra democracia”.

Si los hechos ocurridos hace más de un año y el juicio sobre los mismos fueron polémicos, la sentencia ha servido en bandeja la controversia y el debate. ¿Se puede ser inocente tras matar a dos personas con un rifle de asalto? Según la ley de Wisconsin, en la que la defensa basó sus alegatos de defensa propia, sí. Y el jurado se ha postulado de este lado. El sistema de justicia norteamericano está diseñado de forma que resulta difícil condenar a un acusado, ya que la Fiscalía debe demostrar que este es “culpable más allá de cualquier duda razonable”.
A la vista del fallo en el caso de Rittenhouse, no logró probarlo. La defensa jugó la baza de la legítima defensa y ganó. La apuesta de la acusación de convencer al jurado de que Rittenhouse era culpable por crear una situación de peligro se perdió.
En la noche del lunes, el juez dejó marchar a los miembros del jurado con una frase que pesaba como una losa:
“Queda sobre sus hombros la resolución de este caso”
Tras ocho días de juicio y más de 30 testigos, cinco hombres y siete mujeres debían pronunciarse sobre la inocencia o culpabilidad de Rittenhouse.
Con el jurado retirado en sus deliberaciones, la sala del tribunal recuperó el martes la serenidad perdida con los dramáticos testimonios que se han ido sucediendo durante el juicio. Mientras, a las afueras de la ciudad de Kenosha, el Gobernador del Estado, Tony Evers, había ordenado el despliegue de 500 miembros de la Guardia Nacional para garantizar la seguridad pública ante la posibilidad de disturbios, dependiendo de cuál fuera el veredicto final.
Tras cuatro días de deliberaciones, se aguardaba con ansiedad un veredicto. Durante esas jornadas, los miembros del jurado pidieron que se les entregaran más ejemplares del folleto de instrucciones, 36 páginas, con los que les había instruido el juez a la hora de sopesar los cargos contra Rittenhouse. El jurado, además, solicitó revisar uno de los vídeos tomados por un dron en los que se veía el altercado de aquella fatídica noche. ¿Estaba siendo Rittenhouse perseguido y temía por su vida cuando disparó contra sus víctimas? Los abogados del joven así lo aseguraban.

En esos días, un miembro del jurado pidió llevarse a su casa las instrucciones dadas por el juez —y se le denegó— y se prohibió a la NBC volver a entrar en la sala después de que el juez les acusara de seguir con una furgoneta de la cadena a un miembro del jurado para obtener más información