¿DEFENDIENDO A ELIZABETH VILCHIS?

Elizabeth Vilchis es la mujer que cobra más de 80 mil pesos por encargarse de la sección “Quién es quién en las mentiras” en la conferencia mañanera del presidente López.

Cada miércoles se dedica a leer un guion que pretende poner en evidencia a quienes mienten o para atacar o afectar al gobierno, pero también para perseguir a quienes hagan críticas certeras y demuestren con datos las fallas de la administración federal.

Esta sección ha sido fuertemente criticado por lo cara que es, pero también por lo mala que es para la democracia, la rendición de cuentas, el diálogo entre actores y hasta para cumplir su objetivo, pues miles se lo toman como parodia o sátira.

¿YA LEÍSTE? : 30 JÓVENES QUE DIRIGEN LA POLÍTICA EN SINALOA

En las últimas semanas se ha perseguido tanto a su protagonista (Elizabeth) que se empiezan a borrar los matices entre la crítica a las formas y acciones del gobierno y la vida e integridad de esta mujer. Lo peor de todo es que la misoginia de la que es víctima a través de los miles de anónimos que la atacan en sus redes sociales ha avanzado a tal punto que le han dicho que no sabe leer. Hicieron tendencia un hashtag en el que le dicen que no sabe leer, para ser más específica.

Sé que lo que digo es polémico, y que incluso, raya en el humor negro, pero alguien tiene que dejarlo por escrito: es cierto que no es la mejor oradora de este país, pero al decir que no sabe leer es participar de la histeria colectiva que invade al bloque opositor, participar en el ataque misógino que persigue a las mujeres de la vida pública, y distraerse una vez más con un tema menor.

Claramente sabe leer; sin fluidez, sin gracia y sin impostar la voz de una manera adecuada, pero sabe leer. ¿Por qué no la dejamos en paz y ponemos su sección en su justa dimensión? Porque recordemos que cada semana se publican actualizaciones sobre la cantidad de mentiras o verdades a medias que dice López Obrador durante sus conferencias mañaneras, así que más vale que dejemos de concentrarnos en decirle a una empleada del gobierno que no sabe leer.

Este país es cada día más hostil para mujeres, infancias, vejeces, personas con discapacidad, personas en la ciencia, personas en búsqueda de empleo, personas con empleo, y el larguísimo etcétera de grupos que enfrentan algún tipo de crisis a causa de la cuarta transformación. Mientras terminamos de hacer corto circuito para aterrizar en los verdaderos problemas de México, nos vemos el próximo viernes.