EL DIALOGO ENTRE LA OPOSICIÓN Y EL GOBIERNO.

Por Carolina Telles.

Hace algunos días se dio a conocer la noticia que el Partido Acción Nacional había acordado mesas de diálogo para temas político-electorales y de reformas, horas más tarde Andrés Manuel aplaude estas acciones e incluso invita al Revolucionario Institucional en hacer lo mismo.

Basta con razonar solo un poco, quienes piensen que puede haber un tipo de dialogo democrático con un narcisista como AMLO están muy equivocados.

Y es que es verdaderamente despropósito intentar hacer acuerdos con quien históricamente los ha incumplido todos, más que ingenuidad suena como una idiotez creerle a MORENA a estas alturas del juego.

O pudiese tratarse de una estrategia para ganar terreno para el 2024, lo que sí está confirmado es que no van a poder llevar un dialogo democrático, pero sí es demócratas tratar de dialogar hasta con los fanáticos, al final, te dan más herramientas para exhibirlos.

¿YA LEÍSTE? : 30 JÓVENES QUE DIRIGEN LA POLÍTICA EN SINALOA

Esperemos que las acciones que la opción empiece a realizar con rumbo al 2024 sean las más idóneas para lograr rescatar el país de las garras en las que caímos en el 2018, quizás tener al enemigo cerca si sea un buen as bajo la manga, recordemos que la anterior administración encabezada por Peña Nieto realizaba estos ejercicios de dialogo. Pero sí que existe una gran diferencia entre el mandato de Peña y los 3 años de López Obrador, pudiese ser esto un arma de dos filos, pero eso lo veremos reflejado en el próximo periodo electoral.

Resta esperar cual será la posición del PRI ante esta directa invitación de Andrés Manuel López Obrador a participar en las mesas de diálogos, con eso de que ahora ya es anti neoliberal, como se mencionó en su asamblea nacional del fin de semana. Estamos por empezar a ver los cambios a fondo que parece tener la oposición.