IMJU CULIACÁN BUSCA DAR ATENCIÓN PSICOLÓGICA A ALUMNOS TRAS REGRESO A CLASES PRESENCIALES.

Por redacción.

Culiacán, Sinaloa.- En la segunda edición del sondeo “Los Jóvenes Dicen”, organizado por el Instituto Municipal de la Juventud en Culiacán, se buscan saber las afectaciones psicológicas que pudieron causar el regreso a clase presencial a los jóvenes, luego de más de un año de clases en línea.

El director del IMJU Culiacán, elIng. Erik Zamora, está interesado en la salud mental de la juventud culichi. Desde el inició de la pandemia por COVID19, se advirtió por las autoridades médicas, que además de la salud física, la salud mental, sería una de las cosas que saldrían a relucir conforme el paso de la cuarentena.

“Los hábitos cambiaron, la manera de relacionarnos y había miedo en contagiarse de un virus desconocido, incluso para el sector salud.

¿YA LEÍSTE? : 30 JÓVENES QUE DIRIGEN LA POLÍTICA EN SINALOA

Las clases en línea no solo evidenciaron la falta de preparación del sistema que vivimos para dar el salto a la tecnología, sino también que no todos tienen acceso al internet, celular, computadora o simplemente, sus métodos de aprendizaje no se acoplaban a las nuevas maneras de recibir las materias escolares.

Es por eso que durante esta semana, el equipo IMJU, cuestionará el sentir de la juventud luego del primer semestre presencial.

Las preguntas del sondeo son sencillas:

  • ¿Te entusiasmó volver a clases presenciales?
  • ¿Te genera estrés o incomodidad las clases hibridas?
  • ¿Sientes que en el periodo de clases en línea aprendiste menos que en clases presenciales?
  • ¿Te sientes perdido, sin ánimos o raro en la nueva modalidad de clase?

Al tener los resultados, se darán a un psicólogo para su interpretación, posteriormente, se dará a conocer la información a los medios de comunicación, estos datos permitirán al instituto realizar actividades y programas para contrarrestar estas posibles afectaciones psicológicas.