
TERCERA DOSIS.
Ante la inminente llegada de la cuarta ola de COVID-19, el Gobierno Federal y Estatal puso en marcha el operativo de vacunación para inmunizar a todos los adultos mayores de 60 años y más en varios municipios de Sinaloa. La farmacéutica AstraZeneca fue elegida para reforzar el sistema con esta tercera dosis, después de haber sufrido durante casi seis meses, un calvario por el desabastecimiento del insumo, una cuestionable organización en los centros de vacunación e incertidumbre sobre la efectividad de las vacunas.
¿YA LEÍSTE? : 30 JÓVENES QUE DIRIGEN LA POLÍTICA EN SINALOA
El operativo de vacunación inició de manera simultánea en Chiapas, Jalisco, Yucatán, Oaxaca y Sinaloa; observando, a través de diversas notas, como los adultos mayores gozaban de un espacio digno, ventilado y con sombra para la administración tan anhelada dosis de refuerzo.
Es de reconocer también el acierto en los esfuerzos simultáneos que permitieron el acceso de personas de 60 años o más con alguna discapacidad en los distintos centros. Se esperaba que la desinformación no permeara en las personas, ya que fue necesario aclarar la recomendación científicamente sustentada de que, sin importar el esquema de vacunación previo, el cruce de dosis de las farmacéuticas es efectivo y recomendado para incrementar la protección contra la COVID-19.
Si conoces o tienes a una persona mayor en casa, aprovecha y tómate el tiempo necesario para acompañar a tu ser querido. Auxílialo en la generación del nuevo formato de solicitud de refuerzo, recopila toda la información necesaria para acudir a una hora prudente en donde no se encuentre aglomeración de personas y disfruta de la garantía que proporciona la aplicación de la dosis.
Recordar que, así como nosotros, en estos momentos, cuidamos de nuestros seres queridos de edad avanzada, ellos fueron los primeros quienes nos protegieron, orientaron y, hasta posiblemente, nos llevaron a la aplicación de las vacunas para cumplir con el esquema nacional de vacunación en años memorables.
