
2022 UN AÑO INTERESANTE.
Por Enrique Corrales.
Sin duda el inicio de un nuevo año nos llena de curiosidad que nos depara el destino en este nuevo ciclo, hay quienes buscan reinventarse en hábitos personales, en proyectos profesionales y otros buscan la consolidación de los mismos, en política estos ciclos funcionan de forma parecida, la administración publica federal va hacia su cuarto año de mandato, para algunos el principio del fin, para otros la oportunidad de pisar el acelerador y consolidar los objetivos del gobierno.
Para el Presidente de la Republica el reto es sacar tres principales contrarreformas adelante, la energética que busca devolver la batuta total a Estado mexicano, generando inquietud de la iniciativa privada nacional e internacional ya esta pone en peligro las inversiones realizadas en la transición energética a través de energías renovables, generando desconfianza en materia de inversión en nuestro país.
La segunda y que sin duda será materia de discusión debido a su polémica, producto de los constantes enfrentamientos del Presidente y su bancada contra el Instituto Nacional Electoral, quien ha argumentado no tener el presupuesto necesario para realizar la consulta de la revocación del mandato, lo que esta generando un caldo de cultivo poderoso para que MORENA y sus simpatizantes busquen una eliminarlos OPLES, restar autonomía a la institución y de paso quitar al consejero presidente Córdova, también se busca con ello eliminar el numero de diputados a través de eliminar la representación proporcional esta última apuesta sería una respuesta bastante popular, sin embargo representaría un retroceso democrático.

En tercera se buscará hacer una reforma para que la guardia nacional, la cual fue creada por esta administración, como integrante de la secretaria de seguridad ciudadana como una condición por parte del senado única cámara donde no tenía mayoría aplastante el gobierno, para evitar la tentativa de la militarización en materia de seguridad del país, hoy buscan mover dicha institución a la secretaria de la defensa nacional y con ello quitar el tinte civil de la misma, con el la aspiración evitar en el futuro un mayor desgaste institucional que dicha organización ha sufrido sobre todo en materia de contención de la migración ilegal en la frontera sur de nuestro país.
A groso modo estos son los principales temas que generaran debate en la cámara de diputados y el senado de la república, pero para sacarlas avante se requiere mayoría calificada es decir las dos terceras partes, lo que significa el visto bueno de 334 diputados y 85 senadores números con los que no cuenta MORENA y aliados, lo que resulta interesante cuestionarse que estrategias se emprenderán paraconvencer a la oposición con objetivo de lograr dichas reformas, motivo por la que muchos ciudadanos tienen bajo mira a la alianza PRI-PAN-PRD, ya que la ruptura de la misma eliminaría el muro de contención para realizar dichas reformas, la realidad es que esta 65 legislatura el presidente no ha buscado negociar con la oposición y siempre ha buscado doblar la apuesta como por ejemplo el presupuesto al que no se le movió una sola coma, este año podremos constatar si va haber cambios en dicha estrategia o continuará con el mismo estilo de gobernar de estos últimos tres años.

Este 2022 también nos regalará una nueva guerra de vencidas entre la coalición va por México integrada por PRI-PAN-PRD contra MORENA-PT-PVEM en seis entidades federativas (Hidalgo, Tamaulipas, Aguascalientes, Oaxaca, Durango y Quintana Roo) una elección que representa el avance o el freno para la cuarta transformación dichos estados, todo esto en medio de un escenario económico complicado debido a los altos niveles de inflación y un crecimiento insuficiente como secuela de la crisis sanitaria que sigue viviendo el mundo a dos años de la pandemia combinado con nulas estrategias para reactivar losempleos y las PYME por parte de la federación.
Nos espera un año intenso en materia política, y con ello muchos temas por presenciar, esperemos no ser víctimas del refrán popular maldición china, que dice: “que vivas en tiempos interesantes y no te des cuenta de ello hasta que hayan terminado” hay que estar atentos habrá muchos temas para comentar y debatir,será un año muy interesante.
Hasta la próxima …..
