MIRAR ARRIBA

Por Enrique Corrales.

La más famosa de las plataformas de entretenimiento digital en estos días lanzo una película la cual lleva por título “No mires arriba” nos narra una situación de los mas impactante. La cual devela el descubrimiento de un observatorio espacial en una universidad estadounidense de un meteorito que chocará contra tierra generando así el Armagedón, y por este motivo los científicos que han descubierto dicho fenómeno buscan comunicarle a la Presidenta de los Estados Unidos esta terrible noticia además de sugerirle las estrategias que debe de tomar el gobierno para evitar un fatal desenlace, al llevar esta noticia a la casa blanca se encuentran con el desdén por parte del gobierno además de tomar esta terrible noticia como un tema de importancia secundaria detrás de los problemas de índole política que enfrenta la titular del ejecutivo norteamericano encontrando nulo apoyo del gobierno mas poderoso de la tierra.

Al no recibir apoyo de la Presidenta, estos científicos buscan el apoyo de los medios de comunicación y de la comunidad científica internacional quien les ayuda a comunicar al resto del mundo la probable extinción de la vida en la tierra, producto de ello se genera pánico en la población en general, en respuesta el presidente de la Estados Unidos utiliza su aparato de comunicación gubernamental para desestimar la noticia como un problema menor, la situación se sale de control, y en combinación de hechos desafortunados comienza a caer la popularidad del mandatario y de su partido de cara a las elecciones a la cámara de representantes.

Por este motivo deciden atacar el problema con bombo y platillo de forma mediática mas que de forma científica, a pesar de las observaciones de la comunidad científica que cuestionaban los métodos del gobierno para atacar el problema, es por ello que el gobierno no dudo un segundo que persuadir a quien descubrió dicho meteorito poniendo al astrónomo Randall Mindy quien no solo es un gran científico si no un hombre físicamente muy atractivo al frente de una gran campaña mediática radio, televisión internet y prensa escrita la celebridad científica de los Estados Unidos lo apodaban el científico “más sexy del país” el prestigio y la fama logro seducir al profesor de la universidad a de Michigan a tal grado que que justificaba las acciones del gobierno federal por más erráticas que estás fueran.

Lamentablemente para el profesor Mindy y la Presidenta de los Estados Unidos, la verdad cayo por su propio peso y el asteroide podía ser visto solo con voltear hacia el cielo, motivo por lo que la comunidad científica no afín al gobierno lanzo la campaña “mirar arriba” generando un polarización entre los ciudadanos norteamericanos, debido a que la administración federal contesta con la campaña “no mirar arriba” la cual conllevaba que la Presidenta del país mas poderoso del mundo, se dedicaba a desacreditar a la comunidad científica desde el pulpito presidencial, aparato de comunicación social del Estado, partido y simpatizantes a quien no compartiera la tesis de solución del problema, está por demás decirlo la solución del gobierno apremió la política sobre la ciencia y el resultado genero consecuencias fatales para tierra.

Lo anterior solo fue una sinopsis personal de una película de ciencia ficción hollywoodense dirigida por Addam Mckay, protagonizada por Leo Di Caprio, Jennifer Lawrence y Meryl Streep.

Lamentablemente la realidad supera a la ficción,  ya que esta historia no solo describe como los gobernantes del mundo se pierden en la banalidad de su oficio, el pensar en las próximas elecciones o mantener sus posiciones políticas, generando en sus acciones miopía de sucesos verdaderamente importantes, el pensar que la política es la solución a todos los problemas, cuando existen ocasiones donde lo político y económico debe pasar a segundo término, dejar que los profesionales de las ciencias exactas hagan su trabajo de velar el interés general más allá de interés de grupo estoy convencido estimado lector que en la reseña anterior le fue inevitable no recordar acciones del gobierno mexicano en los últimos dos años, como olvidar que inicios del 2020 cuando el covid-19 azotaba Asia y Europa, las autoridades mexicanas minimizaban dicho problema, diciendo que el ya mencionado virus era inferior a un catarro, al ser alcanzados por la realidad nos vendieron a Lopez-Gattel como un súper científico,  el aparato de comunicación de palacio nacional se encargo de ponerlo en todas las portadas de prensa escrita y televisión en horario prime time, el científico mas famoso de México cuyo trabajo era darle coherencia “científica” a las desafortunadas declaraciones del presidente , las cuales iban desde protegerse con amuletos hasta decir que el cubrebocas no era de utilidad para evitar contagios, el desenlace de este celebre sub secretario de promoción de la salud, quien en su momento lo candidateaban para ser el abanderado del partido gobernante, ya lo conocemos todos, si bien sigue  sobreviviendo en su cargo con mucha pena y nula gloria, dejando a su paso más de medio millón de mexicanos fallecidos y siendo el país del mundo con mayor índice de decesos en el sector salud, combinado por una poco eficaz estrategia de vacunación que favorecía  a respuestas políticas en lugar de  sanitarias.

Lamentablemente la crisis sanitaria no es la única que existe en nuestro país, sin embargo la estrategia política es la única para todos los problemas, en la película antes mencionada  se llama “no mirar arriba” aquí lleva el nombre de conferencia matutina o popularmente conocida como “la mañanera”, donde el titular de la administración publica federal, se dedica a desacreditar los problemas que enfrenta la nación, a la opinión publica que no comulga con su visión e ideas a quienes considera adversarios de la cuarta transformación, generando grados de polarización social sin precedentes. Por ello los ciudadanos debemos de buscar siempre fuentes de información veraces que nos permitan discernir más allá de comunicación oficial en pocas palabras siempre “mirar arriba”.