
POLÍTICA SIN MÁSCARAS
Por “Nuchi” Jiménez .
Los partidos pregonan poseer una ideología: izquierda, centro o derecha. Es una manera de diferenciarse al buscar un objetivo en común: el poder y administrar los recursos públicos. Con diferentes sistemas de gobierno, modelos económicos, políticas públicas, programas; los gobiernos buscan generar bienestar, progreso y desarrollo. El poder es una fuerza al servicio de una idea, ¡Qué romántico! Pero la realidad es otra. El poder lo ejercen las personas, no las ideas.
Las ideologías están obsoletas. Todos sabemos que son puro rollo, que del dicho al hecho, hay mucho trecho. Que una cosa es lo que dicen y otra lo que hacen. Sin embargo, los partidos son un mal necesario, son el vehículo de acceso al poder. Así está diseñado el sistema democrático.
El poder se desvirtúa. La toma de decisiones se ve influenciada por emociones y formas de ser de los políticos. Por eso en todos los partidos hay gente buena y gente mala. Hay funcionarios que sirven y otros que no sirven. Políticos con moral y políticos sin escrúpulos. Personas que suman y personas que restan. Cero y uno, como el sistema binario.
Para términos prácticos y para acabar pronto. A la gente lo que realmente le importa son los resultados. Si bien existen variables macroeconómicas o estadísticas para medir el desempeño de un gobierno de manera objetiva. El que quita y el que pone (el pueblo) mide de una forma subjetiva. Se basa en lo que cree, en lo que percibe y en lo que siente. Las métricas del gran elector son sencillas: tener trabajo, acceso a seguridad social, recibir o generar ingresos, el nivel de corrupción y de confianza en el gobierno, beneficiarse con obra pública o infraestructura social, etc. Quiere sentir que está mejor que antes, ¿Estoy mejor, igual o peor que cuando gobernaba el PAN y el PRI?

El PRI ha estado en el poder 76 años, el PAN 12 años y MORENA lleva 3 años. Son los partidos que hasta ahora han ostentado el poder en México: Gobierno de la República, Gobierno Federal y Gobierno de la Cuarta Transformación. La vara es distinta.
¿Cuánto va a durar la 4T en el poder? hasta que se rompa el Pacto Social.
Arena Política:
El PRI, a como están las cosas, será un partido de historia y para la historia. En el decir es una oposición responsable pero en el hacer es una oposición a modo.
El PAN seguirá acumulando años en la oposición. En Sinaloa no existe desde hace rato.
Movimiento Naranja (MC) es un partido con mucho futuro. Es una alternativa política en crecimiento. El impacto regional seguirá escalando.
MORENA seguirá en el poder hasta que el pueblo le retire la confianza. Esta se gana pero también se pierde. Habrá que esperar. En sabias palabras: Se va a saber.
El mono o la mona. Eso es lo que cuenta.
Puro pa´delante, nada pá atrás. 🐴
¡Gracias por leerme!
