
SIN SENTENCIA, TODO QUEDA ENTRE ELLOS.
Por Cristal Valenzuela.
Fue en el 2017 cuando un profesor de la universidad nos invitó a dar un recorrido por “La Peni” éramos un grupo de aproximadamente diez compañeros y yo, al llegar el profesor Santiago nos advirtió de varias situaciones que pudieran pasar y como evitarlo, nos pidió permanecer juntos y no distraernos. Cuando finalmente entramos a las instalaciones había una sensación inexplicable, nos miraban con curiosidad, pues no era un día de visitas, algunos internos fueron amables, otros simplemente no nos dirigían la mirada, sabías de una u otra manera que cada uno tenía una historia y una vida antes de entrar ahí, sabias que internamente ellos tenían su historia dentro de la penitenciaria, ellos tenían sus propios secretos.
México es uno de los países con el sistema penitenciario más ingobernable de todos, tanto así que hace días ocurrió uno de los casos más fuertes que me ha tocado escuchar en los últimos años. Fue en el penal de San Miguel, ubicado en Puebla donde fue encontrado un bebé sin vida, de escasos meses, nacido el 04 de octubre de 2021 y que falleció el 05 de enero de 2022 en Iztacalco, Ciudad de México, el menor fue identificado como Tadeo Ayala Peralta. Se han generado hipótesis acerca de este suceso entre que fue ingresado al penal para introducir drogas, otros aseguran que fue el método de algún ritual satánico o algún acto sexual contra el menor
Hasta este punto no existe nada esclarecido, los medios tardaron 3 días para poder sacar esta nota a los medios y fue bajo la presión que en redes sociales encabeza Saskia Niño de Rivera una activista especializada en temas de violencia y más asociaciones civiles que comenzaron a exigir respuestas, medios de comunicación comenzaron a cubrir la nota.

La respuesta del gobierno encabezado por Miguel Barbosa fue una respuesta que ha generado fuerte indignación, entre sus tweets culpando a los antiguos gobiernos, diciendo que los activistas buscan protagonismo y amenazando a periodistas que denunciaron el hallazgo.
Las dudas no han sido para nada esclarecidas, ¿Cómo entro? ¿Y el sistema de vigilancia? ¿Quién lo metió al penal si se supone que se lleva un registro de cada persona que ingresa? ¿Por qué esperaron tanto para dar a conocer el suceso? ¿Por qué le estamos dando más relevancia a otras notas como la candidatura de Roberto Palazuelos? ¿Por qué seguimos dándole importancia a otros temas cuando pasan situaciones aberrantes como este caso en Puebla?
Aquí no se trata de los viejos o nuevos gobiernos, aquí no se trata de un sabotaje al actual gobernador de Puebla, tampoco de “protagonismos” aquí se trata de un suceso terrible, de un sistema penitenciario que tiene que cambiar, esto no puede seguir pasando.
