
CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA INICIATIVA DE LA EX DIPUTADA FEDERAL SINALOENSE ERIKA SÁNCHEZ.
Se incrementa del 3 al 10% presupuesto que destinan los Partidos Políticos para capacitación de mujeres (Programa de Capacitación, Promociòn y de Desarrollo del Liderazgo Polìtico de las Mujeres).
(Reforma al Articulo 51 de la Ley General de Partidos Políticos, inciso a) fracción V)
Ciudad de México.- Actualmente las reformas constitucionales para hacer efectiva la participación de las mujeres en los diferentes espacios del servicio publico han abierto una cantidad enorme de oportunidades, sin embargo, sabemos que todo derecho va acompañado de responsabilidades y eso incluye el liderazgo político de las mujeres, se requiere reforzar en los tres niveles de gobierno.
“Las mujeres están subrepresentadas si se toma en cuenta su participación como votantes, ocurre lo mismo en el sector privado, académico, social, cultural, entre otros. Esta realidad contrasta con la indudable capacidad que tienen las mujeres como lideres y agentes de cambio, y el derecho a participar por igual en la gobernanza democrática”, expresó la Ex Diputada Federal.

El propósito de la iniciativa es atender una desventaja en el ámbito del sector público, particularmente en los Partidos Políticos, busca cerrarle el paso a la marginación en la esfera política producto de leyes, practicas, actitudes y estereotipos de genero discriminatorios, a través de la capacitación como herramienta, estrategia y medio para la transformación personal y colectiva hacia la igualdad sustantiva.
Hasta hoy, los partidos políticos destinan por ley el 3% de su presupuesto ordinario para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres, sin embargo estos esfuerzos no han sido suficientes, y con la reforma política conocida como “Paridad En Todo” que garantiza una participación paritaria y efectiva, resulta imperante incrementar el presupuesto para fortalecer el conocimiento de sus derechos político electorales, así como potenciar el desarrollo de habilidades y capacidades.

Comenta la Ex Diputada Federal que el paso que se da hoy, de incrementar al 10% el presupuesto para capacitación para mujeres será un impulso al liderazgo de las mujeres militantes y simpatizantes de los partidos políticos para asegurar su participación con altos niveles de competitividad en cargos de elección popular y de toma de decisiones en la administración pública, así como de dirección partidaria, a través de información especializada en temas de política y liderazgo de la mujer, mediante cursos, talleres, conferencias, seminarios, diplomados, encuentros, intercambios, debates, becas, y los demás que se consideren necesarios.
También reconoció la visión, primero de los integrantes de la Comisión de Población y Gobernación de la Cámara de Diputados, presidida por el Diputado Federal Alejandro Moreno Cárdenas, por votarla a favor por unanimidad y darle tramite al pleno, así también agradeció a la 65 Legislatura en su conjunto por aprobar tan importante iniciativa, que impactara en la vida de millones de mujeres mexicanas y que abona a la profesionalización del servicio público.
