
LA ECONOMÍA CIRCULAR DE RESIDUOS PUEDE SER UNA REALIDAD EN SINALOA: DIPUTADA CINTHIA VALENZUELA
Con el fin de reducir los desperdicios, explotar racionalmente los recursos y cuidar el medio ambiente, la diputada y presidenta del PRI, Cinthia Valenzuela Langarica, presentó una iniciativa de Economía Circular de los Residuos del Estado de Sinaloa.
La legisladora explicó que, se requieren medidas urgentes así como implementar leyes y políticas públicas que contribuyan a enfrentar la gran amenaza del cambio climático, por lo que la Economía Circular logra que los productos y sus componentes mantengan su utilidad y valor, y con esto el recurso tenga una vida más duradera y que no sean destruidos, si no reutilizados, lo que permitirá que se mantengan vigentes dentro del ciclo económico durante el mayor tiempo posible.

Un ejemplo de Economía Circular, es la redistribución de alimentos no consumidos en los restaurantes, generar biocombustibles limpios, reutilizar el papel periódico, crear ropa ecológica entre otros.
“Me parece fundamental y una gran oportunidad adaptar nuestra legislación en Sinaloa los conceptos de Economía Circular, por ello he presentado esta iniciativa de ley con la finalidad de lograr que los productos y materiales tengan mayor tiempo de vida, y así contribuir en la disminución de la contaminación” expresó.
Para lograr este objetivo en esta iniciativa de ley se contemplan incentivos fiscales a todos aquellos que se sumen a esta practica, esta propuesta incluye el tema de educación ambiental para concientizar con mayor amplitud a la sociedad.
Además, la diputada manifestó realizará una consulta amplia sobre el tema, donde se convocaran a ciudadanos, especialistas, ambientalistas , empresarios y entes gubernamentales con el objetivo de enriquecer y que se logre un impacto positivo en el cuidado del medio ambiente y sus recursos naturales, que son fundamentales para el desarrollo económico y social.


