¿QUÉ ES LA JUSTICIA SOCIAL? : DIPUTADA MARÍA DEL ROSARIO OSUNA GUTIERREZ

La Organización de Naciones Unidas, desde el 2007, celebra cada 20 de febrero el Día Mundial de la Justicia Social, el cual busca apoyar la labor de la comunidad internacional encaminada a erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo decente, la igualdad entre los géneros y el acceso al bienestar y la justicia social para todas las personas, este año el lema es: “La eliminación del trabajo infantil”.

La ONU reconoce que el desarrollo y la justicia social son indispensables para la consecución y el mantenimiento de la paz y la seguridad en las naciones.


Con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el 60 por ciento de la población empleada –más de 2 mil millones de personas- se ganan la vida en la economía informal y la pandemia ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de estos trabajadores, los cuales carecen de protección social o beneficios relacionados con el empleo.

Si partimos de que todos tenemos necesidades como el derecho a la propia identidad, a la supervivencia, a la educación, a la libertad de expresión, a estar bien informados, a la salud, a la alimentación adecuada, a la vivienda y al trabajo digno y bien remunerado, a la divulgación de la solidaridad, es necesario que en nuestra sociedad exista un verdadero equilibrio para alcanzar estos objetivos.


En el Partido Sinaloense, la Justicia Social, es uno de los pilares de nuestros documentos básicos y ha formado parte de nuestra política pública, ya que por más de 9 años hemos luchado por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres; el respeto a los derechos humanos para que cada persona pueda desarrollar su potencial para poder lograr una sociedad en paz y en armonía.


En este sentido, nuestros diputados, desde la 62 Legislatura hasta la actual, hemos presentado iniciativas que se traducen en el respeto de los derechos humanos fundamentales y para poder lograr un equilibrio entre el gobierno, sociedad y sectores productivos. Seguiremos trabajando hasta lograr una verdadera justicia social.

En este sentido hemos presentado iniciativas para que las niñas, niños y adolescentes conozcan los principios de los derechos humanos; que en las instituciones gubernamentales de los tres poderes exista igualdad de oportunidades y laborales; acabar con la pobreza; el respeto a la libertad de prensa, expresión, de igualdad; respeto a la diversidad; terminar con la discriminación; tener empatía con las víctimas de injusticias o delitos; que las personas tengan trato justo en todas las dependencias de gobierno y que cada persona asuma su responsabilidad en el rol que le toque jugar en la sociedad.

En el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense estamos seguros de que podemos lograr que las injusticias sociales sean superadas, estamos convencidos que no son problemas irresolubles, lo podemos logar con voluntad política y aplicando la ley, porque la decisión de promover esta justicia social está en manos de cada persona, se desarrolle en cualquier lugar la colectividad: gobierno federal, gobierno estatal, gobierno municipal y sectores productivos.


Tener Justicia Social se traduce en igualdad de oportunidades.