
¿SOS EN CANADÁ DESPUÉS DE MEDIO SIGLO?
Por Manuel Burgos.
No es un secreto que en los últimos años se ha puesto en duda el liderazgo del, en una primera instancia “Primer Ministro Perfecto” de una de las naciones mas envidiadas por su calidad de vida en todo el mundo como lo es Canadá, Justin Trudeau pero, ¿qué está pasando en Canadá en estos momentos?
Para poner un contexto muy amplio, Canadá es un país acostumbrado al orden, el desarrollo y el crecimiento en casi todos los aspectos que abarcan sus agendas y el estar leyendo en los diferentes diarios internacionales titulares que asocian a la nación con el caos o la emergencia desde luego que resulta un poco extraño.

Pero al grano, lo que está pasando en el país de la hoja de maple tiene que ver con una declaración de “estado de emergencia” por parte de su primer ministro Justin Trudeau. Para que dimensionen un poco más clara la situación les comparto un dato, la ultima vez que Canadá tuvo que invocar al estado de emergencia fue en 1970 y fue declarado por alguien del mismo apellido que el ahora primer ministro, ¿Adivinan? Sí, era su padre Pierre Trudeau, en ese entonces para combatir fuerzas terroristas del Frente de Liberación de Quebec (FLQ) que habían secuestrado diplomáticos.
Este 2022 la razón de la declaración de emergencia es para enfrentar a los grupos de protestas antimedias del COVID y antivacunas que acumulan ya 2 semanas en al capital Ottawa en fuertes conflictos con las autoridades canadienses que en palabras de Justin Trudeau no son consideradas como protestas pacíficas.
La “buena noticia” es que en conferencia de prensa el gobierno canadiense señaló que no van a desplegar militares en las calles para combatir las protestas, sino medidas como multas, congelación de cuentas bancarias y hasta confiscación de automóviles/camiones a quienes se presten para involucrarse en las protestas.

Cabe aclarar que las 2 partes tienen sus motivos para actuar como lo están haciendo, mientras que los protestantes reclaman que los casos de Covid son bajos y las restricciones les impiden realizar sus actividades con libertad, el gobierno canadiense se justifica con que las protestas y bloqueos están dañando la economía del país, obstruyendo vecindarios ilegalmente y molestando a los residentes.
Lo cierto es que Canadá de todas maneras necesita la aprobación del parlamento una vez que se declara en estado de emergencia por lo que habrá que esperar sobre la decisión. Además, continúan las reuniones con las autoridades provinciales en donde en más de una ocasión no se han guardado su oposición ante la medida.
¿Se considera una crisis en Canadá? ¿Es un declive definitivo en la popularidad de Trudeau? Lo sabremos en los próximos días. Habrá que seguir atentos a la decisión del parlamento y a lo que sigue ocurriendo en el corazón de la capital del país.
