
AMLO EN SINALOA.
Por Francisco Ponce de León.
El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó una visita especial a Sinaloa con el objetivo de supervisar la construcción de las presas Santa María y Picachos y anunciar avisos importantes en otros temas. Durante su recorrido en Mazatlán y Rosario, platicó con el Dr. Rocha Moya sobre las principales problemáticas que enfrenta la entidad, especialmente en tema financiero y de obra pública.
El presidente quería escuchar y ver los avances de primera mano de la construcción de las presas antes mencionadas, ya que, dentro de sus maquiavélicos planes, está que se pongan en marcha lo antes posible. Lo anterior es un elemento sumamente importante para el proyecto de reforma constitucional en materia eléctrica que la 4T está enarbolando. Las presas modernizadas y acondicionadas se encontrarán en condiciones para atender la demanda de energía que requiere la población y las actividades económicas de la mayoría de las entidades federativas.

Si bien, en un principio podría sonar como la solución al problema que tenemos los sinaloenses con los altísimos costos de energía que, año tras año, representa una cuantiosa cantidad mensual que afecta la economía familiar; expertos nacionales e internacionales en el tema, ya expusieron que se retrocedería a un modelo agotado y que no resolverá los problemas de la actualidad, que los planes del actual gobierno son insuficientes para la generación de energía limpia, que resultaría sumamente costoso adecuar las líneas de transmisión, distribución y de las plantas en general y, lo que afectaría en demasía, se tendrían que desembolsar cantidades exorbitantes para el pago de indemnizaciones a cargo del erario público.
Como uno de los aspectos positivos de su visita, el presidente autorizó 200 millones de pesos para la reconstrucción del puente de El Quelite, que colapsó derivo de la creciente en el caudal del río causado por las lluvias que trajo el huracán Nora el año pasado, lo anterior tendría un impacto positivo al reactivar una zona turística que ha sufrido por la incomunicación con los municipios y localidades aledañas.
Seguramente, tanto el gobernador como el presidente, elaborarán sus balances sobre el encuentro que sostuvieron, programarán el próximo encuentro, realizarán un seguimiento puntual de los temas que se trataron y buscarán seguir fortaleciendo la afinidad por la filosofía de la 4T.
Espero que la visita haya sido fructífera y que las decisiones tomadas sean para el bienestar de los sinaloenses, no olvidemos que las decisiones de los actores públicos nos afectan de manera directa e indirecta y que las repercusiones pueden llegar a ser de mediano/largo plazo comprometiendo el futuro de los que siguen.
