
ARRANCARÁ DISCUSIÓN DE LA REFORMA ELÉCTRICA EL PRÓXIMO 24 DE MARZO.
Ciudad de México.- Este jueves 24 de marzo arrancará la discusión en Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Energía de la reforma eléctrica, en la que se definirá el procedimiento.
La propuesta de Morena y sus aliados es llevarla a votación el próximo 13 de abril. Va por México, en voz de Rubén Moreira, coordinador del PRI advierte que así como está la propuesta del ejecutivo no dará sus votos.
“El próximo martes inician los preparativos en las comisiones y hay una propuesta del grupo mayoritario de que se vote el 13 de abril. La respuesta de la alianza Va por México, de la coalición Va por México es que se sigue el trámite que dice la ley pero nosotros no votaríamos en los términos en los cuales está dispuesta esta iniciativa. Esperaríamos en todo caso pues un debate más amplio”, expresó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) al término de la reunión.
Durante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de este miércoles 23 de marzo, Morena y sus aliados del PT en la Cámara de Diputados pusieron sobre la mesa iniciar la discusión sobre la reforma eléctrica, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En ese sentido, plantean que el 13 de abril se pueda realizar la votación en el recinto legislativo de San Lázaro.

Sin embargo, Morena prevé unos “cuantos cambios” que no alteran el espíritu de la iniciativa original para modificar la Constitución.
Ante este planteamiento, Moreira reiteró que: “Nosotros hemos dicho ‘esa reforma así como está no pasa’. Esperemos entonces que haya trabajo político para ver si descubren de nosotros puntos de acuerdo”. Además, reiteró que Morena y sus aliados no tienen las dos terceras partes para lograr la aprobación de la iniciativa.
Este jueves 24 de marzo se reunirán las mesas directivas de las Comisiones de Energía y de Puntos Constitucionales para elaborar la ruta critica y el método a aplicar para la discusión de la reforma eléctrica. Estiman que la próxima semana arranca en Comisiones Unidas el análisis, discusión y votación del dictamen de la iniciativa presidencial.
En las comisiones se requieren la mayoría de 50 más uno, la coalición Morena, PT y PVEM tiene los votos. No obstante reconocen que en el Pleno no les alcanzan los números pero confían en convencer a la oposición.
Por su parte, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, adelantó que sí hay condiciones para aprobar la reforma eléctrica en este periodo ordinario de sesiones y que llegue al Senado en abril para su análisis.
“Vamos a iniciar los trabajos en comisiones para ya una vez superado el tema de los foros de parlamento abierto. Lo que viene es el trabajo en comisiones. Esperemos que se de en los próximos días para buscar un dictamen donde confluyan propuestas y ya después de eso pasará al Pleno, pero no hay una fecha específica para hacerlo (…) La voluntad de sacarlo. Queremos sacarlo en este periodo”, dijo en entrevista este miércoles, tras participar en la instalación de las comisiones de Ciencia y Tecnología de ambas cámaras.

Información de Político.Mx