
CONFLICTCOIN EN EL ESTE.
Por Manuel Burgos.
Quizás esta suerte de hablar acerca de la relación de las criptomonedas en una guerra en la vida real estaría un poco descabellado si la conversación fuera unos años atrás, pero la realidad es que justo en 2022 estamos frente a un hecho que marcará la historia en ciertos aspectos. Quieres saber ¿Cuál es la relación del Bitcoin en la guerra de Rusia vs Ucrania? Ahora te lo cuento
Primero que todo tenemos que señalar que las criptos han estado inmersas en la vida política de algunos países últimamente. Para bien o para mal se ha venido hablando de su uso y de si es realmente aplicable para tenerlas como monedas de curso legal o como alternativas de pago.
La realidad es que tener estas opciones para que los ciudadanos puedan comprar y vender productos en teoría se escucha muy ideal, quizás como una solución a ciertos problemas bursátiles o incluso de seguridad pero la cuestión es que de la misma teoría a la práctica existe un abismo gigante. Algunos ejemplos de cómo las criptomonedas han desbalanceado agendas políticas son el tan sonado caso de El Salvador donde su presidente Nayib Bukele estableció por primera vez en la historia al Bitcoin como moneda de curso legal y los resultados no fueron tan favorables como talvez o sus asesores lo estimaban. Otro caso es China al prohibirla, Turquía, entre otros que han tenido repercusiones con ciudadanos que tienen fuertes carteras de criptomonedas.
Pero bueno, en el caso especifico de Rusia y Ucrania básicamente lo que ha estado pasando es que estamos ante un hecho donde las criptomonedas, específicamente el bitcoin está financiando el conflicto entre ambos países.

Literalmente el gobierno de Ucrania habilitó una cuenta gubernamental donde ha estado recibiendo donaciones que ya rebasaron la decena de millones de dólares. De cualquier manera, al utilizar el blockchain las persona que utilice esta herramienta de financiación tienen cierta seguridad y anonimato, por lo tanto, el que quiera apoyar a la causa del mandatario Volodymyr Zelenzky no estará en el ojo de los rusos.
Una de las cuestiones mas importantes que debo señalar es que justamente la guerra de Rusia y Ucrania están moviendo el precio del bitcoin, es curioso ver como dependiendo de la jornada pueda subir o bajar el precio y eso de cierta manera afecta o beneficia a quienes se hacen de los activos.
Hasta ahora no podemos saber que gracias a esta ingerencia del bitcoin vayan a ganar o no la guerra pero la realidad es que el aspecto económico sobre todo al momento de mantener en el frente de batalla a los ciudadanos con armamento cada vez mas especializado es una grado de ventaja.
Por lo pronto seguiremos observando cómo los conflictos evolucionan cada vez mas al punto de combinarse con aspectos intangibles y que no nos extrañe que en un futuro dentro de los conflictos entre a jugar un papel importante el proyecto del metaverso.
