
“LAS QUE GRITAN POR MI”
Por Cristal Valenzuela.
8 de marzo, no es un simple día, tampoco es un día de celebración, es un día de conmemoración, de recordar la lucha que hace años comenzó con un grupo de mujeres que decidieron alzar la voz exigiendo sus derechos laborales y sociales.
Me encantaría decir que hoy en día solo conmemoramos una lucha antigua, pero no, las circunstancias han exigido evolucionar el movimiento, ahora se exige justicia para quienes han sido violentadas, las que han sufrido algún tipo de acoso, las que un día salieron de casa y ya no volvieron, las que hoy ya no pueden contar su historia.
El 2021 se convirtió en el año más violento contra la mujer, cerrando el año con 1,004 feminicidios, el 2022 lamentablemente no está siendo la excepción, México registró en enero de este año, 76 feminicidios, estas cifras son alarmantes y nuestro mandatario ha hecho oídos sordos no obstante se siguen jactando de ser un gobierno feminista mientras en su mañanera califica al feminismo como una postura “conservadora – reaccionaria” en contra de su “4ta Transformación”, pero señor presidente, esto es contra la impunidad que su transformación sigue permitiendo.

Cuantas veces no hemos escuchado: “¿Qué ganan las mujeres saliendo a las calles?” “Malamente destruyen cosas” “No se porque gritan”, la respuesta es muy simple, oposición a la impunidad, hartazgo de seguir viendo cifras a la alta y acciones invisibles.
KENYA MARIA, ALMA DELIA, VALENTINA, MARISOL, INGRID, LESVY, MARA, ALESSA, BEATRIZ, RAQUEL, IVONNE, MARISELA, RUBÍ, MÓNICA, PILAR, FÁTIMA, MARIAM, ALEXIS, MICHELLE, GABRIELA, ALONDRA, JESSICA, JUDITH, XITLALI, NAYELI, ELMY, CARMEN, NOHEMI, LUCERO.
Y todas aquellas que hoy ya no están, la justicia sigue estando en deuda con ustedes, nosotras no las hemos olvidado y seguiremos en pie de lucha, porque ninguna más debe pasar por lo mismo, porque hoy 8 de marzo, somos el grito de las que ya no están.
Tú que comenzaste a salir, denunciaste al patriarcado, denunciaste a acosadores en tu escuela, en tu trabajo, en tu casa, lograste que el feminicidio se tipifique como delito grave, tú que nos distes armas para poder alzar la voz, que me enseñaste que el silencio no es opción, a ti que te criticaron por salir a las calles, a ti que gritaste por ti, por mí y por todas, ¡GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!
