PREGUNTAS PARA DESAYUNAR.

Por Ana Quintero.

¿Me ayudas a responderlas?

¿Por qué las juventudes tenemos que elegir entre participar en política o construir una carrera profesional?
¿De qué debe vivir un político si no es del erario?
¿Por qué usan camisas blancas con logos bordados como si fueran uniformes preppy super exclusivos?
¿Quiénes sí tienen derecho a hacer política?
¿Por qué los partidos políticos tienen dueño?
¿Qué tan sostenibles, en términos electorales, son los movimientos independientes?
¿Por qué la clase política hace como que no se da cuenta?
¿Cómo vamos a garantizar la participación política de las clases medias y bajas si no es asignando dinero público a los partidos políticos?
¿Dónde están las causas de los partidos políticos?
¿Por qué los partidos políticos son tan herméticos?
¿Por qué los partidos políticos corporativizan causas y convicciones e instrumentalizan a las mujeres y a las juventudes?
¿Por qué no legislan para cerrar la brecha de participación entre juniors y juventudes en condiciones de pobreza?
¿Cuándo van a poner los cuidados al centro de la conversación, las jornadas y las agendas?
¿Por qué siguen hablando de Ya Sabes Quién mientras el país se cae a pedazos?
¿Por qué no dejamos la posición cómoda de criticar desde afuera?
¿Cuándo será que la democracia deje de estar en riesgo permanente?
¿Es comprobable que el gobierno federal sea de izquierda?
¿Qué sigue después del Obradorismo?
¿Imaginar a Marcelo como presidente es ver un oasis que nunca llegará o de verdad hará buen presidente? ¿Será presidente?

¿Qué van a hacer más tarde? ¿Buscamos respuestas o seguimos viéndonos los ombligos?