TINTA ETERNA.

Por Cristal Valenzuela.

“No estamos armados, no traemos armas. Nuestra única defensa es un bolígrafo.” una frase a la que le dio vida Armando Linares, una frase que se me quedo muy grabada y fue durante el marco de la conmemoración de la “Libertad de Prensa” que nos enteramos de la muerte de Luis Enrique Ramírez.

Un periodista cuya opinión era muy leída en Sinaloa, se caracterizó por adoptar posturas críticas. Con 40 años en el periodismo fundo el portal de noticias “Fuentes Fidedignas” y fue importante columnista de “El Debate”.

Fue la tarde del jueves 05 de Mayo, cuando la Fiscal del Estado, Sara Bruna Quiñonez Estrada, confirmó el asesinato del periodista. Lo que va de 2022 ha sido un año sumamente atropellado para quienes deciden narrar los acontecimientos más importantes del país.

Han sido los últimos 21 años testigos de la muerte de 150 periodistas aproximadamente.

Hoy el periodismo no solo de Sinaloa, si no de México, está de luto, hoy la violencia contra quienes deciden escribir de manera informativa, de manera crítica, se encuentra en uno de sus peores momentos.

¿YA LEÍSTE?: ¿DÓNDE ESTAMOS?

Como alguien que ha encontrado en las escritura una manera de expresarse, lamento profundamente que las tintas más emblemáticas se vean opacadas por actos que quedan impunes.

Que México no olvide el artículo 6° de la Constitución Política, La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa” que México no olvide que existe un adeudo de justicia con el gremio periodístico.

Cuando apagan la voz de un periodista, apagan nuestro derecho a estar informados. Descanse en paz, Luis Enrique Ramírez Estrada.

REDES SOCIALES DE CRISTAL VALENZUELA