alberto tinajero

ANTE LA ADVERSIDAD, LA ESPERANZA.

Por Alberto Tinajero.

Vivo en un municipio del Estado de México, que en otros tiempos se ostentaba como uno de los principales referentes al aportar un porcentaje importante al PIB estatal, por lo cual se le llamaba “La Joya de la Corona” y es justamente ese calificativo el que pongo hoy en duda, aclarando de primera mano que mi cuestionamiento no provienen de su gente, sino de nuestro gobernantes actuales o anteriores que adornados en múltiples colores, únicamente prometieron soluciones pero ante la adversidad optaron por culpar a los anteriores quitándole el brillo a nuestro municipio.

En la actualidad, como consecuencia de tener servidores públicos que no fueron capaces de entender que los cargos son para servir al pueblo no para servirse de él, incurrieron en desfalcos que concluyeron en una situación desfavorable en servicios públicos e infraestructura municipal. Sin embargo, se nos pide que entendamos que ellos no son los culpables, es decir que si faltan servicios no son ellos los responsables sino sus predecesores.

En este sentido, las colonias en su mayoría presentan las mismas necesidades de bacheo, fugas de agua, luminaria fundida, basura, entre otras. No obstante frente a la adversidad se encuentra la esperanza que surge del pueblo, un ejemplo es que hace unos días estuve presente en una reunión con los vecinos de mi comunidad, entre los temas principales se dialogaba sobre las problemáticas comunes, pero me pareció esperanzador que ante la carencia de soluciones el pueblo se organizó con acciones que pueden mejorar las condiciones en las que se encuentra nuestra comunidad.

¿YA LEÍSTE? | MEXICANOS AL GRITO DE…. YA BASTA!!

Yo veo que somos un pueblo capaz de comprometernos por el bien común, que podemos tener diferencias pero siempre serán más grandes nuestras coincidencias, que ante la adversidad sacaremos lo mejor de cada uno de nosotros, tal es el caso de huracanes o temblores donde como mexicanos damos lo mejor de nosotros para nuestros semejantes.

Reflexionando que nuestros gobernantes han encontrado la excusa perfecta culpando a sus predecesores, ya es una necesidad considerarimpulsar un verdadero cambio generacional con perfiles provenientes del pueblo.

Me parece desafortunado que incluso en la coyuntura actual, algunos políticos no sean conscientes de la responsabilidad que tienen y no sean capaces de buscar esas coincidencias que deberían construir un mejor país para los que vienen atrás de nosotros, por el contrario se descalifican aunque algunos igualmenterepresentan las viejas prácticas solo que en diferentes colores.

Concluyo con que no se puede mejorar lo que no se conoce, políticos viejos difícilmente tendránpropuestas innovadoras, donde no hay compromiso siempre habrá necesidades, pero donde hay pueblo siempre habrá esperanza.

Hasta el próximo jueves.

REDES SOCIALES DE ALBERTO TINAJERO