EL MUERTO AL POZO Y EL VIVO AL GOZO.

Por Francisco Ponce.

La columna de esta semana va cargada de mucha información, así que le recomiendo que esté preparado para recibir una dosis rápida de información correspondiente al fin de semana y al día de ayer. Hago este formato de columna ya que son un sinfín de temas trascendentales los que acontecieron y me gustaría abordar cada uno de ellos desde mi perspectiva.

En el contexto internacional, Vladimir Putin sigue dando de qué hablar y al parecer busca no quedar relegado en el panorama internacional; este fin de semana, culpó a los países occidentales por la alta inflación que se ha registrado en básicamente todo el globo terráqueo. Las presiones inflacionarias han generado que un sinfín de productos y servicios se encarezcan, desterrando a los que menos tienen a un abismo económico y social. Son los Bancos Centrales de cada país los que, buscando contener la inflación, han optado por aumentar las tasas de interés y así contener dicho fenómeno económico.

En México, el Banco Central ha seguido cada uno de los movimientos de la Reserva Federal de Estados Unidos con el objetivo de estar en sintonía y no generar un aumento desmedido en los productos y servicios. Por otro lado, la guerra entre Ucrania y Rusia continua y no parece tener fin; la tregua no se visualiza en un corto plazo dejando como daño colateral una plétora de soldados caídos, edificios en ruina y una economía en decadencia.

Pasando al ámbito nacional, el pasado fin de semana tuvieron lugar las elecciones en 6 entidades federativas. Sin duda alguna, se jugó el todo por el todo, la alianza Va x México vs Morena y sus partidos satélites, engrasaron sus maquinarias político/electorales y demostraron su poder de movilización. Como era de esperarse y en concordancia con las encuestas que previamente se habían publicado, Morena arrasó a la alianza del PRI, PAN y el PRD, quedándose con 4 de los seis estados, mientras que la Alianza logró mantener Durango y Aguascalientes.

De esta noticia rescato dos cosas: los dirigentes del PAN y el PRI salieron a dar declaraciones victoriosas, declaraciones fuera de la realidad, dirigentes que parecieran disociar la fantasía con la realidad, viviendo en un mundo utópico. ¿Realmente creen que ganando dos estados pueden competir contra el avasallador movimiento de MORENA? Espero y se empiecen a hacer los cambiosnecesarios, perfilamientos estratégicos y unfortalecimiento interno necesario de cara al 2024; porque de no ser así, quedarán como el siguiente emoji -> 🤡.

En segunda instancia, quiero resaltar la pulcritud, honradez, eficiencia y eficacia que tiene el INE y las OPLES a la hora de planear, organizar, computar, analizar y publicar los resultados; fue un proceso envidiable en donde se preponderó la instalación de las casillas, incentivar la participación ciudadana y la garantía de una elección limpia y en orden.

Por último y no menos importante, las noticias a nivel local son las que se ponen muy interesantes. Como lo he mencionado en pasadas columnas, en política todo es una señal, tan es así que me sorprendió la asistencia del Gobernador de Sinaloa a la apertura de la segunda sucursal de uno de los hijos del ex secretario de salud, el Mtro. Cuén Ojeda. La señal es fácil de entender, quedamos como amigos, no hay intención de venganza, quiero seguir colaborando contigo y con tu partido y te doy el espaldarazo con el pleito que tenías con el Químico Benítez. Tan es así, que posterior al corte del listón, el Químico mandó a sus colaboradores en represalia por “no haberlo invitado”, lo que en realidad se traduce en otros menesteres. 

Hablando de otro presidente municipal, quien salió por la puerta de atrás fue Jesús Estrada Ferreiro, alcalde de Culiacán, quien solicitó licencia por seis meses para enfrentar su situación jurídica en el actual juicio político que enfrenta. Si bien, aun cuenta con el fuero constitucional, se enfrenta a un proceso jurídico de gran calado y que en su momento debió de atender las indicaciones de sus asesores. Los beneficiados de esta movida en el ajedrez político sinaloense son el PAS, Rocha Moya y Feliciano Castro, quienes buscarán organizar de la mejor manera un Ayuntamiento que se regía con los principios de la confrontación, opacidad y recelo hacia los colaboradores.

He de felicitar a la Dra. María Rosario Valdéz por su cargo de presidenta municipal provisional, enhorabuena le deseo que actúe con base en principios distintos a los de Estrada Ferreiro y que voltee a ver las problemáticas municipales que aquejan a los más de millón de habitantes. Ahora sí, para finalizar, la noticia de Quirino Ordaz, ex gobernador de Sinaloa cierra el círculo/pacto de Morena con su persona al entregar la carta credencial al Rey de España que lo acredita como embajador, culminando así el proceso de acreditación para que un diplomático pueda asumir sus facultades.

REDES SOCIALES DE FRANCISCO PONCE DE LEÓN.