
LAS CARTAS DE OBRADOR.
Por Francisco Ponce de León.
Cuando se está inmiscuido en la política, prácticamente todos los días de la semana son días laborales. El pasado fin de semana se reunió la cúpula morenista en Toluca, para dar el inicio formal a la organización político/electoral de las elecciones estatales del Estado de México y adicional, visualizar la fuerza social con la que juegan las “corcholatas”, término que asignó López Obrador a lo que se conoce históricamente como el “tapado”.
Con miras en los comicios del 2024, los aspirantes presidenciales, gobernadores y legisladores de Morena, mostraron el músculo partidista en un evento denominado “Unidad y movilización para que siga la transformación”. Un evento multitudinario afuera del Teatro Morelos en donde tras una presentación de la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, empezó el desfile de los posibles candidatos presidenciales de Morena para las elecciones de 2024.
Cada uno de los favoritos de Obrador mostró una personalidad distinta frente a sus posibles contrincantes. Sheinbaum subió al atril con una actitud adusta y sumamente concentrada, saludado solamente a Mario Delgado, quien sonrió respuesta al gesto de la jefa de Gobierno de la CDMX.
Delgado se mostro celoso de la atención que tuvieron sus contrincantes y resaltó los logros electorales que tuvieron en la pasada jornada electoral, situación que no animó mucho a los presentes; el escenario le benefició a Ebrard, ya que supo armar una guion inteligente y ad hoc a la ocasión, autoproclamándose como el representante de la transformación de México a nivel internacional, haciendo alusión a su papel como secretario de relaciones exteriores y a su reciente participación en la Cumbre de las Américas en representación del presidente. Por último, y a quien considero que lleva las de ganar, fue el Secretario de Gobernación, Adán López, quien gozó de una aprobación mayor que la de sus contrincantes, mostrándose seguro de sí mismo y haciendo alusión a la figura presidencial como parte fundamental de la 4T.
López Hernández tiene todas las de ganar por su cercanía con el presidente, sin embargo, falta ver cuál será la estrategia para que la mentada encuesta que realizarán al interior de Morena no cree fisuras profundas que provoquen una desbandada de los diversos grupos que operan al interior del partido y beneficien a los partidos de la coalición Va por México.
Aunque el presidente ha declarado en múltiples ocasiones, su intromisión será fundamental para la designación del candidato; de ahí pudieran salir inconformes que operen en su contra y que inicien un desacuerdo político. Por lo pronto, los primeros inconformes ya salieron a dar sus declaraciones; se trata de Ricardo Monreal, quien anunció que aspira a ser el presidente de la reconciliación nacional, haciendo alusión a la exclusión por parte de los Morenistas al no ser invitado al evento.
Se acerca cada vez más el proceso electoral más importante para el país y si las elecciones se realizaran hoy, sin duda alguna Morena sería el ganador con una amplia ventaja. La pluralidad partidista que ha gozado del poder presidencial ha dado distintas muestras sobre cómo es gobernar y su capacidad técnica, política y presupuestal a la hora de planear sus políticas públicas.
El futuro de México, después de Andrés Manuel López Obrador, está a la vuelta de la esquina y todo se decidirá en las urnas.

REDES SOCIALES DE FRANCISCO PONCE DE LEÓN.
- Twitter: @PoncedeLeonO
- Instagram:@Franciscopdl
- Facebook:Francisco Ruben Ponce de León Ortiz
