
¿QUIÉN MANDA, TÚ O YO?
Por Ana Quintero.
Comienzo saludando afectivamente a quienes pensábamos que nada iba a superar la humillación que le propinó un gato al alcalde de Culiacán con licencia, Jesus Estrada Ferreiro, en el patio del Ayuntamiento durante su primer trienio. ¿Te acuerdas cuando JEF preguntó “Quién manda, tú o yo”? Parece que entre el gobernador Rubén Rocha Moya y el Congreso del Estado de Sinaloa le quieren responder que son ellos quienes tienen el poder.
Además de estar al pendiente para saber si es culpable o no de lo que se le imputa, es importante tener en el radar que Estrada ha sido un alcalde grosero y altanero contra los medios de comunicación, las viudas de policías, las feministas y otros grupos que le han reclamado cosas importantes; incluso ha sido despectivo con otros personajes de la vida política de Sinaloa. Recordemos que hace unos días dijo que eran unos terroristas. Claro que, tres doritos, después salió nuevamente ante los medios pero esa vez para victimizarse porque el Congreso lo ha llamado a declarar como parte del proceso de juicio político en su contra.
Esta mañana de viernes 10 de junio, Jesús Estrada Ferreiro deberá declarar. ¿Qué va a responder? ¿Se va a justificar? ¿Se volverá a victimizar?
En la noche del jueves 9 de junio, mientras escribo esto, algunos expertos auguran que la alcaldía de la capital de Sinaloa va a quedar vacante, lo que pondrá en juego la poca estabilidad que pueda haber en la ciudad y en su administración. Esperemos que, lo que sea que resulte, sea en beneficio de la ciudadanía.
Por otro lado, se rumora que promovió un amparo en el que argumenta tener problemas de salud mental, tales como: depresión, delirios y pesadillas. El hecho de poner eso sobre la mesa es problemático tanto si es información cierta como es falsa.
Si es cierta, refuerza el estigma que pesa sobre las personas que padecen problemas de salud mental. ¿Por qué decirlo hasta que se encuentra en un problema que le parece inminente y utilizarlo como recurso de patada de ahogado?. Si es falsa, de igual forma refuerza el estigma, y encima de todo, permite y promueve la burla contra quienes enfrentan estos problemas en su día a día. Que quede claro: por más empatía que un paciente merezca y necesite, la salud mental no es una moneda de cambio para hacer y deshacer sin consecuencias.
Mientras vemos qué deciden representantes y autoridades respecto a la alcaldía de Culiacán, y se van resolviendo los procesos contra Jesús Estrada Ferreiro, nos vemos el próximo viernes.

REDES SOCIALES DE ANA QUINTERO
- Twitter: @AnaQuinteroAV
- Facebook: Ana Quintero Avendaño
- Instagram: @Anaquinteroave