¿BAJO QUÉ CONDICIONES QUEDÓ LIBRE EL ‘MAYITO GORDO’?.

Ismael Zambada Imperial, “El Mayito Gordo”, uno de los hijos de Ismael “El Mayo” Zambada, fue liberado de una cárcel federal de mediana seguridad en California, informó el Buró Federal de Prisiones.

A finales de junio fue sentenciado a nueve años por dos cargos de narcotráfico, lo cual suponía su próxima liberación por el tiempo detenido en México y en Estados Unidos.

El juez dijo que la sentencia es “suficiente pero no mayor de lo necesario”. “El Mayito Gordo” fue capturado en México en 2014 y extraditado en 2019.

Su abogado declaró: “Sólo me gustaría señalar que el acusado ha estado detenido durante mucho tiempo… Que él regrese, que vuelva al comercio sería algo imposible”.

¿Por qué dejaron libre a “el Mayito Gordo”?

El juez Danna Sabraw señaló que el “mejor indicio” de que Mayito Gordo estaba dispuesto a aceptar la responsabilidad de sus acciones y enfrentar la justicia fue que mientras estuvo encarcelado en México, 16 de sus coacusados escaparon pero él optó por quedarse.

El juez lo calificó de “notable”, reportó Vice News.“Mayito Gordo”, hijo del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael Mario Zambada García, alias “El Mayo”, había sido extraditado a California en 2019 y en 2021 se declaró culpable de importar y distribuir metanfetamina, cocaína y marihuana a Estados Unidos.

Para gozar de su nueva situación jurídica, “El Mayito Gordo” deberá cumplir una serie de pautas impuestas por la corte, entre las que destaca el compromiso de no volver a cometer un delito federal, estatal o local, así como residir en un lugar aprobado y avisar cualquier cambio de domicilio. 

De igual manera será sometido a pruebas periódicas de drogas y no deberá poseer sustancias prohibidas. Tampoco podrá mantener comunicación con alguien involucrado en actividades ilícitas, incluidos su padre y hermanos. 

Ismael Zambada Imperial: ¿de qué se le acusa?

Zambada Imperial fue detenido en noviembre de 2014 en Culiacán, Sinaloa, por elementos de la Secretaría de Marina. En México pasó cinco años en prisión por cargos de posesión de armas, fue extraditado a California en 2019.  En abril de 2021 se declaró culpable de importar y distribuir metanfetamina, cocaína y marihuana a Estados Unidos. 

Fue el pasado 24 de junio cuando el mayor de los hijos del “Mayo” fue sentenciado a nueve años de prisión por el juez Danna Sabraw. Además de los cargos por narcotráfico, era acusado de lavar y transferir las ganancias a México en beneficio de los integrantes  del Cártel de Sinaloa y asociados. 

Junto a él están acusados su hermano, Ismael Zambada Sicairos, “Mayito Flaco”, e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo del Chapo Guzmán, ambos prófugos de la justicia.

Hijos de “el Mayo” Zambada detenidos

Tres de los hijos de Ismael “El Mayo” Zambada purgaron condenas en Estados Unidos por sus actividades relacionadas al cártel.

Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”, fue condenado a 15 años, luego de un acuerdo de culpabilidad de 2013. Fue arrestado en México en 2009, pero se cree que está bajo el programa de testigos protegidos por testificar contra Joaquín Guzmán Loera, en 2019.

En tanto, Serafín Zambada Ortiz, “El Sera”, fue detenido en 2013, se declaró culpable un año más tarde y cedió 250 mil dólares, que derivaron del tráfico de drogas en el Cártel de Sinaloa. Su pena fue menor a cinco años y medio en 2018, sin embargo, quedó libre en septiembre de ese año, purgando solamente 58 meses de su condena.