‘GERTZ NO HA COMETIDO DELITOS GRAVES, POR ESO NO HE PEDIDO SU REMOCIÓN’: AMLO RESPALDA A GERTZ MANERO.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió de nuevo al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero: dijo que no ha cometido ningún delito grave, por lo que no ha solicitado su remoción.

“Hasta donde yo tengo conocimiento y no soy cómplice de nadie, el fiscal no ha cometido delitos graves y por eso yo no he solicitado la remoción de fiscal. Así de claro. Cada quien tiene su manera de pensar”, planteó este miércoles en su conferencia de prensa.

El presidente fue cuestionado por mantener su confianza en Alejandro Gertz Manero, a pesar de las polémicas en las que se ha visto involucrado: la presunta persecución en contra de 31 investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a quienes se les acusó de peculado, uso ilícito de atribuciones y facultades, lavado de dinero y delincuencia organizada; además de una supuesta confrontación con Julio Scherer, exconsejero jurídico de la presidencia de la República, y del conflicto familiar por el que la hija de su excuñada permaneció en prisión.

El presidente de la República recordó que todos los servidores públicos están obligados a actuar con apego a la Constitución y, en caso de no hacerlo, se les puede remover.

TE RECOMENDAMOS | SEGOB ESTABLECERÁ COMUNICACIÓN CON ALEJANDRA CUEVAS Y LE BRINDARÁ PROTECCIÓN: AMLO.

“No, no, no, todos los servidores públicos tenemos que actuar con apego a la constitución y a las leyes y si se cometen delitos graves los servidores públicos podemos ser enjuiciados. Para la remoción del fiscal lo puede solicitar el presidente, si considera que el fiscal ha cometido delitos graves. Nada más que yo considero que el fiscal no ha cometido delitos graves”, explicó.

De acuerdo con la Ley de la Fiscalía General de la República, el fiscal puede ser removido por alguna de estas causas:

  • Perder la ciudadanía mexicana.
  • Adquirir incapacidad total o permanente que impida el correcto ejercicio de sus funciones durante más de seis meses, dictaminada por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
  • Cometer violaciones graves a la Constitución.

Con información de Política.Expansión