GOBIERNO DE AMLO VA CONTRA PEÑA NIETO.

Ciudad de México.- El Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) al exmandatario Enrique Peña Nieto por la detección de operaciones irregulares de dos empresas familiares. 

Pablo Gómez, titular de la UIF, indicó que el expresidente tiene vínculos corporativos con dos empresas, identificadas aquí como ‘Empresa A’ y ‘Empresa B’ respecto de las cuales se fijaron irregularidades fiscales y financieras.

TE RECOMENDAMOS | ALITO MORENO SE VA A SUIZA Y ADVIERTE QUE DENUNCIARÁ POR PERSECUCIÓN A LA OPOSICIÓN.

Detalló que en una de las corporaciones se detectaron transferencias de su propio gobierno hasta por 10 mil 533 millones de pesos. 

Empresa A

Se advirtió que el exmandatario comparte la calidad de accionista y se trata de una empresa familiar que fue constituida antes de que fuera presidente. La empresa A le depositó a un accionista y familiar una cantidad de 35.9 millones de pesos, quien a su vez retorna 22.8 millones de pesos.

Empresa B

Fue constituida por el expresidente y familiares antes de que fuera presidente, con relación simbiótica con otra trasnacional, misma que se benefició de contratos del Gobierno de Enrique Peña Nieto, como prestación y proveedora de servicios durante su mandato. 

Desde 2013 y hasta 2018 se realizaron transferencias millonarias:

  • 2013: 714 millones de pesos
  • 2014: 1 mil 126 millones de pesos
  • 2015: 5 mil 505 millones de pesos
  • 2016: 948 millones 799 mil pesos
  • 2017: 991 millones
  • 2018: 1 mil 246 millones de pesos

Total: 10 mil 533 millones 499 mil 413.48

Asimismo, detalló que la empresa B de 2015 a 2021 envió 261 transferencias internacionales a Estados Unidos, Irlanda y Reino Unido:

  • 1,557 millones 822, 839.88 de moneda nacional 
  • 4 millones 942 mil 900 dólares a EUA

Pablo Gómez destacó: “Se identificó que la empresa B en conjunto con una filial de la empresa transnacional tienen una cuenta en un banco con sede en la Unión Europea a través de la que se enviaron dos transferencias internacionales a Irlanda, por un total de 164 mil 326 euros”. 

En ese sentido, el funcionario dijo: “la información completa con todos sus detalles y por menores ha sido entregada a la FGR y la Fiscalía ha abierto ya una carpeta de investigación. La FGR hará dicha investigación, la UIF aportará todo lo que vaya requiriendo la Fiscalía, las investigaciones no están a cargo, nunca de la UIF”.

Con información de Político MX.