alberto tinajero

LA OPOSICIÓN EN LA OPOSICIÓN.

Por Alberto Tinajero.

Esta semana en distintos medios de comunicación se han difundido audios de un “líder político”, representante del viejo régimen cuyo contenido ya resulta difícil de negar. Aunado a lo anterior, la carencia de respuestas e ineficiencia en el manejo de la crisis han tenido un efecto contrario al que esperaban y que sepulta de a poco, las esperanzas de este partido político de resurgir como una opción verdaderamente viable para los mexicanos, que aún tenemos esperanza en un mejor porvenir, así como las elecciones del 2023 y el  2024.

Paradójicamente hoy tenemos una oposición dentro de la oposición, perseguida por los demonios de la corrupción, nepotismo, incapacidades e incoherencia; que les impide actuar de manera contundente. Hoy se encuentran divididos entre distintos grupos internos, convertidos en cacicazgos que se desmoronan frente al cambio que representa una nueva ideología política, así como las necesidades actuales de los jóvenes y las coyunturas nacionales.

¿YA LEÍSTE? ANTE LA ADVERSIDAD, LA ESPERANZA.

Cuestiono si realmente vale la pena perder la integridad por una falsa lealtad partidista, sustentada en un requisito de compromiso político con los dirigentes nacionales a pesar de que claramente están en contra de lo que como pueblo necesitamos. Pienso que un cambio verdadero debe generarse desde adentro, por este motivo, es primordial entender que los errores del pasado han eclipsado los aciertos que la hoy oposición pudo tener en su momento y no ser capaces de replantear esas situaciones es lo que en la actualidad no les está dando la oportunidad de apuntalar sus proyectos políticos (si es que los tienen).

Las necesidades de nuestro país son muchas y cada día más imperantes, provenientes de coyunturas externas otras internas, pero en un ejercicio democrático es necesario tener opciones de propuestas viables, que puedan hacer suyas las exigencias del pueblo, abanderarlas con soluciones legítimas y  acciones encaminadas a mejorar nuestra calidad de vida. Sin embargo, aun cuando la oposición en su conjunto cuenta con perfiles que realmente tienen un compromiso con nuestro país, desafortunadamente son eclipsados por aquellos nombres cuya ambición vulgar puede más, que el trabajo por su propia gente.

Hoy nuestro país así como el mundo requiere de líderes con mentes flexibles, corazones apasionados, voluntades comprometidas, visiones innovadoras, decisiones contundentes y palabras unificantes; si no podemos encontrar eso quizás sea tiempo de buscar perfiles ciudadanos independientes, con las ganas de caminar al frente a un proyecto que sea tangible, realista, innovador y contundente frente a las necesidades del pueblo.

REDES SOCIALES DE ALBERTO TINAJERO