
LA APATÍA SI EXISTE.
En el 2018, México registró una votación juvenil del 53% cifra que nos pone como el grupo menos votante, tema que debería preocuparnos, al representar el 30% de la lista nominal en México. Se pudiera decir que siempre se nos ha considerado históricamente como poco participativos en la toma de decisiones.
Justo el día de ayer, el H. Congreso del Estado de Sinaloa, llevó acabo el Foro de “Participación Política Juvenil” donde jóvenes representantes de partidos juveniles, Daniel Gastelúm, quien se estrenó recientemente como líder de Acción Juvenil, Hecbel López Caballero, representando al Revolucionario Institucional en la A.C. Red Jóvenes x México, Daniel Gallegos reconocido activista del Partido Verde Ecologista, Cristian Jovany representando a la Revolución Democrática, Martin Balderrama por Movimiento Ciudadano, Pablo Vega al Partido del Trabajo, Dania Izaguirre a MORENA y Carlos Alberto Valdez por el Partido Sinaloense.

La pregunta inicial del Foro fue relacionada a la participación de los jóvenes en política, en su mayoría se argumentó que el simple hecho de estar en ese lugar era el acto más visible de que la apatía era inexistente, si bien ayer me toco escuchar atentamente a cada uno de los participantes, creo que mi opinión es un tanto contradictoria lo cual siempre será válido.
Las cifras no mienten, las estadísticas son claras la participación juvenil si ha decaído, si bien los grupos juveniles han encabezado movimientos en busca de sus derechos, en busca de mejorar circunstancias que han pasado la historia de nuestro país, la participación en la toma de decisiones se ha visto inerte en los últimos tiempos.
A los jóvenes les está costando mucho identificarse con algún color, con algún partido y esto también ha sido a la lejanía que se ha venido sintiendo a través de los años con quienes nos han representado, se necesita una representatividad que hable nuestro mismo idioma, que escuche las necesidades todas y todos.
¿YA LEÍSTE? | LAS DELICIAS DEL PODER VOL. I
La participación de los jóvenes se puede y se debe sentir como un instrumento valioso para la creación de nuevas ideas y estrategias, las juventudes tienen o más bien tenemos, que a mis 23 años soy parte de, tenemos una visión, una percepción muy diferente de política; contamos con tendencias ideológicas muy diferentes a las de generaciones anteriores.
Dentro de las participaciones que existieron ayer hubo una propuesta para generar una iniciativa de ley que favorezcas los intereses de la juventud, es justo ahí donde toma una razón de ser el Foro y celebro que haya salido esa propuesta.
Como les digo, la apatía si existe, la nula participación si existe, las ganas de opinar sin querer representar a un color también las hay y seguirán existiendo mientras no existan alternativas innovadoras donde haya cabida para todas y todos los jóvenes, donde las palabras se conviertan en hechos y donde se nos haga sentir identificados dignamente y es justa esa la responsabilidad que les toca a los representantes juveniles de cada partido y a nosotros como jóvenes que de alguna u otra manera nos interesa erradicar la falta de participación, es aquí donde resalto una frase que menciono, Saúl Meza, director del ISJU, “El Pasado ya es historia, el futuro es incierto, actuemos hoy en el presente.”
