Confirman la detención del General José Rodríguez, ligado con la desaparición de 6 de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Ciudad de México.- Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad, confirmó que el general José Rodríguez Pérez, señalado por la ejecución y desaparición de 6 de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue detenido.

“Al momento se han liberado 4 órdenes de aprehensión contra elementos del Ejército Mexicano. Al momento se han ejecutado ya 3 de ellas, hay 3 detenidos entre ellos el comandante del 27 Batallón de Infantería cuando se suscitaron los hechos en Iguala en septiembre de 2014”, confirmó Ricardo Mejía durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cabe recordar que el excomandante del 27 Batallón de Infantería es señalado de ejecutar a 6 estudiantes de la Escuela Normal Rural, Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, esto de acuerdo con el informe que dio a conocer Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, sobre el caso Ayotzinapa.

Rodríguez Pérez, militar conocido como “el coronel”, mantuvo con vida a los seis normalistas hasta cuatro días después de su desaparición el pasado 26 de septiembre de 2014.

De acuerdo con lo declarado con Encinas, se corroboró con llamadas al teléfono de emergencias 089 donde se acreditó que los 43 estudiantes estuvieron retenidos durante varios días y con vida en la llamada “bodega vieja” del 27 Batallón de Infantería.

Trascendió que el general José Rodríguez Pérez fue detenido por la policía en la Ciudad de México y posteriormente fue trasladado al Campo Militar que se encuentra en Naucalpan, Estado de México.

Durante el informe presentado por Alejandro Encinas también se habló de una presunta relación entre militares y la delincuencia organizada.

Ricardo Mejía también informó que se impugnará la resolución de un juez federal en Tamaulipas que absolvió a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, del delito de secuestro relacionado a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El subsecretario además anunció que presentarán una queja en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) contra el juez que emitió este fallo por una actuación irregular. Detalló que el juez ya acumula 98 exoneraciones en primera instancia en contra de diferentes individuos que participaron en estos hechos.

Cabe recordar que el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, acusó que la llamada “verdad histórica” sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se diseñó “en los más altos niveles del Gobierno federal e involucra a personas que participaron en reuniones de Presidencia” durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto.

Con información de Político.MX