
QUEEN OF THE PEOPLES HEART.
El pasado 8 de septiembre del año en curso una noticia impactó al mundo, la reina Isabel ll había muerto. Con su muerte despertó uno de los sentimientos más arraigados de cualquiera que conozca lo que conlleva la realeza británica. La princesa Diana de Gales o Lady Di para muchos.
En 3ero. de secundaria como proyecto debíamos leer un libro que nos generará mucho interés, recuerdo perfectamente que sin conocerla, elegí uno que hablaba de la Princesa Diana. Tal vez fue la palabra “princesa” la que tomó por completo mi atención y tal vez fue mi pensar que las princesas tenían en su vida el “Y vivieron felices para siempre” la razón de elegir ese libro.
El golpe de realidad que recibí al leerlo fue confuso, yo no entendía como una princesa podía haber sufrido tanto, me adentre a su historia, a su esencia, a sus ganas de romper esquemas que no consideraba correctos, su manera de amar, más que a ver visto “The Crown” que por cierto, no la he visto, la he admirado a través de la lectura.

Diana de Gales, también conocida como Lady Di, madre de los príncipes William y Harry, definitivamente vivió una vida inusual. Además de haberse ganado el corazón de toda Inglaterra y parte del mundo, tenía una personalidad llena de secretos, así como aspiraciones que la alejaban de la vida aristocrática. Demostró tener sentido del humor y pasión por sus sueños; pero, sobre todo, fue una mujer que se enfrentó a decisiones arriesgadas y que probaron su valentía.
Amar al ahora Rey Charles, fue un declive en sus emociones, ¿Qué injusto no? Que haya sido el amor su mayor dolor, solo el amor lastima así, diría Paloma Faith, depresión, bulimia, baja autoestima entre otros efectos que nadie debería vivir.

Todo en Diana fue elocuente, su reflector lo convirtió en aspectos positivos para llevar mensajes, eran pequeñas acciones a simple vista que terminaron siendo parte de la historia, en aquellos años donde el VIH Sida era una enfermedad llena de tabú y donde el paciente era fuertemente estigmatizado, fue la princesa que decidió adoptar el lado correcto de la historia, estrechó la mano de un paciente sin protección alguna dejando claro que el contacto físico no era significado de contagio.
“Puedes tomarlos de la mano, puedes darles un abrazo, Dios sabe cuánto lo necesitan.” – Diana de Gales
Se convirtió en la máxima activista de temas sociales, suceso nunca antes visto en la realeza, madrina de casi 100 organizaciones benéficas, vestidos en subasta para la caridad, campañas de concientización de SIDA y lepra.
Digna de admiración y respeto, inmerecedora de otras circunstancias ajenas a ella, su muerte ha sido uno de los impactos históricos más dolorosos e inesperados, fue en 1997 cuando un accidente de tránsito tras ser perseguida por paparazzis, terminó con su vida pero jamás con su legado.
Es así como pasó a ser lo que ella una vez dijo “Reina en el corazón de las personas” dejo un legado tan grande que al día de hoy, personas como yo que aún no nacíamos o éramos demasiado pequeños para entenderlo seguimos admirando lo que ella fue. Lady Di me rompió el estereotipo de lo que en mi mente significaba ser una princesa, nos enseñó la importancia de dejar huella en el corazón de las personas.

REDES SOCIALES DE CRISTAL VALENZUELA
- Twitter: @Cristalvl
- Instagram: @Cristalvl
- Facebook: Cristal Valenzuela