Estado de México, en camino a tener a su primera mujer gobernadora.

Estado de México.- El próximo 4 de junio de 2023 las y los mexiquenses saldrán a votar para renovar la gubernatura del Estado de México, cargo actualmente ocupado por el priista Alfredo del Mazo Maza. Rumbo a este proceso dos de las principales aspirantes al cargo y punteros en diversas encuestas son mujeres; lo que hace altamente probable que por primera vez una mujer gobierne la entidad más poblada del país e históricamente la antesala de las elecciones Presidenciales de 2024

Se trata de Delfina Gómez, precandidata de Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) y de Alejandra del Moral Vela, quien recientemente de registro como precandidata del PRI, pero una vez llegados los tiempos será el perfil abanderado por la coalición Va por México, integrada por el PAN, PRD y su partido el tricolor. 

Alejandra del Moral se coloca como contendiente directa de Delfina Gómez luego de que Enrique Vargas del Villar, diputado local del PAN, “se bajó” de la contienda, anunciado que no participará en el proceso de selección de candidatos. 

Primera mujer en gobernar   

Adicionalmente como un tema de paridad en las candidaturas era un tanto predecible que fuera mujer la encabezará el proyecto de Morena y el de Va por México, debido a que sus precandidatos en Coahuila son hombres, sin embargo, lejos de quien gane la contienda desde la fundación del Estado de México nunca una mujer ha estado al frente del Ejecutivo local, por lo que de llegarse a concretar, cualquiera de las dos aspirantes haría historia y sumaría al paso de las mujeres en la política.  

MC en solitario 

Otro de los perfiles que competirán en el proceso es Juan Zepeda, actual senador de Movimiento Ciudadano, quien ya había buscado el cargo en 2017 de la mano del PRD, donde si bien no logró el cometido si alcanzó a posicionar al partido como la tercera fuerza política en el Estado de México al obtener el 17.84 % de los votos. 

El pasado sábado 14 de enero concluyó el plazo para registrar las coaliciones, donde quedó definida la de Juntos Hacemos Historia y la de Va por México, mientras que MC se mantuvo firme a otros procesos diciendo ir solo en la contienda del próximo 4 de junio, de igual manera se perfila esperen a los procesos internos de partido para anunciar que Zepeda será su abanderado. 

¿Delfina Gómez y Alejandra del Moral?

Según una encuesta realizada por Electoralia entre el 4 y el 10 de enero, el 45% de los 2 mil 500 encuestados se inclinaron por Delfina Gómez, mientras que el 37% dijo que votaría por Alejandra del Moral. 

Mientras que Juan Zepeda, el perfil que abanderará MC, en la encuesta queda en último lugar con el 7% de las preferencias. 

En tanto, la encuesta realizada por Campaigns & Elections publicada el 4 de enero, también pone a la cabeza a Delfina Gómez con el 40%, seguida con el 33% por Alejandra del Moral y Juan Zepeda de Movimiento Ciudadano con el 9%.