
Por México.
Es “Por México” el nombre de esta nueva columna de opinión que estaré compartiendo semanalmente con ustedes. Por México es que millones de personas nos movemos cada día; porque México eres tú, soy yo, somos todos y todas; por eso elegí este nombre para la columna, porque bien o mal encaminadas las acciones de cada mexicano, tienen la intención de hacer algo por nuestro país.
Agradezco a Politikmnte por la oportunidad de unirme a este equipo, un equipo del que ya me sentía parte antes de estrenarme como columnista.
Estamos iniciando 2023 llenos de esperanza, con la convicción de que algo bueno está pasando. Se está levantando una sociedad más fuerte, animada y vigorosa; ciudadanos que no toleran un poder que pretende hacerse superior a las leyes. Por fin está siendo la sociedad quien pone la agenda nacional. Lo sucedido el pasado 13 de noviembre en la marcha #ElINENoSeToca nos cambió el chip a los mexicanos; logramos detener la reforma electoral que buscaba cambiar radicalmente el sistema democrático de nuestro país. El presidente y sus legisladores presentaron un plan B que aún no se consolida y que todo apunta a que los tribunales desechen esta propuesta anticonstitucional que busca debilitar a nuestro Instituto Nacional Electoral. ¡Ojo, lo detuvimos juntos!

Apenas ayer, lunes 2 de enero se eligió al nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la posición activa de la sociedad impidió que Yasmín Esquivel, la ministra señalada por plagio y la favorita del presidente llegara a este puesto tan trascendental. Fue la ministra Norma Piña, quien resultó electa por mayoría de los ministros de la SCJN, quien demuestra una independencia potencialmente mayor a la que pudo haber tenido la ministra plagiadora.
Aunque, luego de un 2022 complicado en materia económica y social, el panorama no luce tan prometedor para este año, recordemos que el futuro no es lo que va a suceder sino lo que vamos a hacer y la participación ciudadana es la pieza clave para el desarrollo institucional, democrático y económico del país (en ese orden). La ciudadanía se está levantando, pero retos que vienen no son menores. Tenemos que presionar para que los tribunales le den reversa al plan B de la reforma electoral del presidente, impedir que se sigan destruyendo las instituciones, exigir un mejor sistema de salud con medicamentos y consolidar el bloque opositor democrático para demostrar que en México hay alternativas para salir adelante.
Para seguir avanzando necesitamos una discusión más extensa y sustantiva de lo que está sucediendo en el país. Estoy ansioso por contrastar ideas semana por semana en esta plataforma entre los que le aplauden al presidente y a sus acciones de cuarta y los que logramos identificar que el gobierno no va por el camino correcto y queremos un México mejor.
Gracias por su recibimiento en este medio al cual sigo y respeto. Leeré con gusto sus comentarios y sugerencias. #PorMéxico