
Bloque de contención en el Senado impugna primeras 4 reformas aprobadas el ‘viernes negro’.
México.- Es oficial, el bloque de contención en el Senado presentó las primeras cuatro controversias constitucionales ante la Suprema Corte para frenar las reformas avaladas por Morena y aliados el pasado 28 de abril, conocido como “viernes negro”.
Fue el senador Noé Castañón el encargado de acudir a la Suprema Corte para entregar las impugnaciones contra cuatro reformas:
- La militarización del espacio aéreo
- La militarización de los recursos del turismo
- La operación de la Sedena en el Tren Maya
- El castigo en el uso de precursores químicos para anestésicos
En entrevista para Milenio Televisión, el senador emecista detalló que este viernes, por la tarde, se prevé que integrantes de Acción Nacional entreguen otras 3 controversias a las reformas para cumplir con ello con el primer paquete de 7 reformas.

Nuestro senador @noecastanonr acudió a la @SCJN, en representación de @MovCiudadanoMX y del Bloque de Contención en el Senado, para presentar 4 de 12 acciones de inconstitucionalidad contra:
— Bancada Naranja 🔸S (@BancadaNaranjaS) June 2, 2023
En ese mismo sentido, detalló que será el 7 de junio que el bloque de contención presente un segundo paquete de acciones de inconstitucionalidad como la referente a la reforma que “desaparece” al Conacyt, modificación a la Ley Minera y Ley de ISSSTE, entre otras.
Mientras que para el 28 de junio presentarán un tercer paquete, relativo a las últimas reformas aprobadas relacionadas con la desaparición del Insabi y Financiera Rural.
Con información de Político MX.
+ CONTENIDO
¡A buscar gubernaturas en el 2024! Senadoras y Senadores de Morena se destapan.
México.- Senadoras y senadores de Morena confirmaron su intención por participar en el proceso interno para buscar la gubernatura de alguna de las 9 entidades federativas que...
Propone Dip. Cinthia Valenzuela penalizar DeepFakes: Violencia ejercida contra las mujeres con Inteligencia Artificial.
A fin de contribuir en la prevención del delito de la violación de la Intimidad Sexual a través de la difusión de videos e imágenes en redes sociales y otros medios electrónicos, la diputada y coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI, Cinthia Valenzuela Langarica presentó una propuesta para reformar el código penal del Estado de Sinaloa, ya que este es un tema de trascendencia para las mujeres que evoluciona a medida que la tecnología avanza.
Harfuch lidera la contienda para 2024.
México.- Morena inició este lunes el proceso interno para definir la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad...
Sheinbaum responde a reclamos de Xóchitl sobre petición para demoler ‘casa roja’
México.- Claudia Sheinbaum respondió a los reclamos de Xóchitl Gálvez luego que acusó que la idea de demoler su casa, llamada "Casa Roja"...
Marcelo Ebrard sostiene reunión de trabajo con legisladores ‘rebeldes’
México.- Marcelo Ebrard reapareció públicamente este jueves durante una reunión de trabajo con legisladores de Morena y Partido Verde, afines a él, entre ellos Malú Mícher,...
Otorgan medidas cautelares contra Dip. Serapio Vargas por violencia política contra la Dip. María del Rosario Osuna.
El Instituto Estatal Electoral de Sinaloa, otorgó medidas cautelares a la Diputada del PAS Chayito Osuna por la Violencia Política recibida en su contra por parte del Diputado Serapio Vargas Ramírez.