EL PEF 2024 ABANDONA A MUJERES, DESAPARECIDOS, CAMPO, SALUD Y EDUCACIÓN: DIPUTADA PALOMA SÁNCHEZ
• Al participar en la discusión de reservas al Presupuesto de Egresos, la legisladora priista subrayó que se necesitan al menos 9 mil millones de...
Se debe priorizar la atención a la Salud Mental y Bienestar de la Niñez y Adolescencia – Dip. Connie Zazueta
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la presidenta de la Comisión de Atención a la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes, Connie...
Propone la Diputada Gloria Himelda Félix la Legítima Defensa en Sinaloa.
Culiacán, Sinaloa.- Con el fin de otorgar todas las medidas de protección necesaria para las mujeres que son víctimas de violencia familiar, sexual, feminicida o...
Leyes secundarias para garantizar una efectiva participación de jóvenes en candidaturas.
Jóvenes representantes de ocho partidos políticos reconocieron como un gran paso la reforma aprobada por el Congreso del Estado que reduce la edad para ocupar...
Propone Dip. Cinthia Valenzuela penalizar DeepFakes: Violencia ejercida contra las mujeres con Inteligencia Artificial.
A fin de contribuir en la prevención del delito de la violación de la Intimidad Sexual a través de la difusión de videos e imágenes en redes sociales y otros medios electrónicos, la diputada y coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI, Cinthia Valenzuela Langarica presentó una propuesta para reformar el código penal del Estado de Sinaloa, ya que este es un tema de trascendencia para las mujeres que evoluciona a medida que la tecnología avanza.
Otorgan medidas cautelares contra Dip. Serapio Vargas por violencia política contra la Dip. María del Rosario Osuna.
El Instituto Estatal Electoral de Sinaloa, otorgó medidas cautelares a la Diputada del PAS Chayito Osuna por la Violencia Política recibida en su contra por parte del Diputado Serapio Vargas Ramírez.
Se deben sumar esfuerzos para atender la salud mental: Connie Zazueta
En el marco del día de la prevención del suicidio la diputada local, Connie Zazueta hace un llamado para que se creen acciones colectivas para atender este problema de salud pública de manera prioritaria.
La situación particular de la Universidad Autónoma de Sinaloa, de la cerrazón de sus autoridades, nos debe motivar a una reflexión: Ricardo Madrid
La transparencia se ejerce y se practica, por una condición de convicción… repito: por genuina convicción de cualquiera que se jacte de ser servidor público, esté donde esté, pero además que no se olvide que es una obligación, simple y llanamente, legal. Es mandato. Es ley, así lo dijo el diputado y presidente de la mesa directiva, Ricardo Madrid.
Crea el Congreso de Sinaloa la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano y Movilidad, la presidirá la Dip. Cinthia Valenzuela.
La Comisión Permanente de Desarrollo Urbano y Movilidad de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa se declaró este viernes formal y legítimamente instalada.
La declaratoria de instalación corrió a cargo de la presidenta de esta nueva Comisión, la diputada del PRI Cinthia Valenzuela Langarica.
Se debe apostar al fortalecimiento de la Educación Vial: Cinthia Valenzuela
Ante las declaraciones de una regidora del ayuntamiento de Culiacán, donde propone multas a peatones que crucen por el medio de las calles, la diputada y presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad, Cinthia Valenzuela Langarica propone fortalecer la Ley Educación Peatonal y Vial en el Estado, mediante campañas de prevención y concientización.
Sinaloenses en EU aportan a Sinaloa y requieren atención, exponen en Primer Foro de Asuntos Migrantorios
A través de la nueva Comisión de Asuntos Migratorios, el Congreso del Estado realizó este jueves el Primer Foro de Asuntos Migratorios, en el que participaron colectivos de sinaloenses radicados en Estados Unidos, y en donde se reconoció tanto las aportaciones cultural, económica y social que hacen a la entidad quienes han emigrado de Sinaloa, como la necesidad de atenderles con políticas públicas.
Congreso analiza con representantes indígenas propuestas sobre Representación Indígena ante Ayuntamientos
El Congreso del Estado de Sinaloa realizó este jueves la etapa análisis de proyectos de decretos sobre la Representación Indígena ante los Ayuntamientos del Estado con el propósito de reformar para tal efecto la Constitución Política del Estado de Sinaloa y otras dos leyes.