“Construyamos la Paz”, programa del Ayuntamiento de Culiacán, beneficia a familias del sector sur de la ciudad.

En el acto inaugural, el secretario del Ayuntamiento, José Ernesto Peñuelas Castellanos en representación del alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, agradeció a las autoridades federales, estatales, municipales, y a los habitantes de la colonia por ser partícipes de estas actividades que vienen a abonar a la Estrategia Integral contra la Violencia hacia las Mujeres y Niñas.

Economía en Sinaloa, ha colocado a más de 5 mil personas en un empleo formal durante 2023

Con la finalidad de vincular a personas que buscan trabajo con alguna empresa o negocio este día se llevó a cabo la Jornada de Empleo para Técnicos y Profesionistas organizada por el Servicio Estatal del Empleo de la Secretaría de Economía en conjunto con el Ayuntamiento de Culiacán, en donde se ofertaron más de 350 vacantes con la participación de 35 empresas.

La violencia familiar sigue presente en nuestros hogares: RIMA

El Consejo Estatal para Prevenir la Violencia en el Estado informó que en los primeros 4 meses del año, la línea de emergencia 911 recibió 3 mil 492 llamadas por casos de violencia familiar, ante esto, el diputado y Presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Ricardo Madrid Pérez, señaló que la violencia familiar ha llegado a nuestros hogares y cobra en algunos casos vidas de mujeres sinaloenses.

TEPJF falla a favor de Diputada Federal y manda a Layda Sansores al Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en razón de género.

La Sala Regional Especializada resolvió por votación unánime que la gobernadora Layda Sansores, dirigentes de Morena en Campeche y más de 20 influencers cometieron Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, por lo que todos ellos deberán ser inscritos en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, lo anterior al resolver la denuncia interpuesta por la Diputada Federal por Sinaloa, Paloma Sánchez Ramos.

Proponen Diputadas Connie Zazueta y Juana Minerva Vázquez, atención básica de salud al trastorno de la Menopausia.

La menopausia en el ciclo biológico de las mujeres genera diversos cambios fisiológicos y psicológicos, es por eso que las diputadas, Connie Zazueta Castro y Juana Minerva Vázquez González han propuesto que se considere como un servicio básico de salud la atención y el tratamiento ocasionado por el síndrome climatérico o menopausia.